El estudio Social CEO Colombia 2025 dice que construir una audiencia y ganar seguidores es tan arduo que hay varias maneras de hacerlo. Lo primero son las tácticas: el manejo del SEO, el uso de hashtags, seguir para que le sigan e invertir en pauta de la misma red.
Sin embargo, advierte, que si se quiere ser más estratégico la clave está en hacerse presente en conversaciones con altos niveles de interacción. Justamente, da el ejemplo del empresario Mario Hernández, quien es protagonista en los temas políticos, y tiene el primer lugar de seguidores con 169.418, entre los que son identificados como activos.
(Más: Esta cadena de comida anuncia su expansión en Colombia con apertura de nueva tienda).

Redes sociales
iStock
El segundo lugar lo tiene Bernardo Serna, CEO de Ramo, con 141.257. Le siguen Simón Borrero de Rappi con 129.313, Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, con 126.531 personas, y David Escobar de Comfama con 97.332. En este listado de los 10 CEOs con más seguidores dos mujeres están en la posición seis y ocho. Son ellas Marcela Torres de NU Colombia con 82.087 seguidores y María Fernanda Suárez del Banco Popular con 61.534.
(Lea también: EPS Sanitas alerta sobre intento de suplantación y posible fraude a los afiliados).
En medio de estas dos ejecutivas, en el séptimo lugar, está Sergio Rincón, presidente de Bavaria con 76.218 que lo siguen. Completan el ‘Top 10’ de directivos con más seguidores el presidente de Terpel, Óscar Bravo (55.585), y Santiago Álvarez, de Latam Airlines Colombia (en el cargo hasta 2024) con 42.393.

Marcela Torres, gerente de Nu Colombia
Cortesía
Entre las ejecutivas con más seguidores, después de las líderes del sector financiero que entran a la lista general, figuran Carolina Pineda de Kenworth (40.404), Claudia Restrepo, de Eafit (30.001), y María Lorena Gutiérrez, del Grupo Aval (24.689).
CONSTANZA GÓMEZ GUASCA
Periodista de Portafolio