norte-19-apuesta-por-crecer-con-hoteles-multimarca-e-independientes-en-latinoamerica

Norte 19 apuesta por crecer con hoteles multimarca e independientes en Latinoamérica

En un contexto global marcado por la incertidumbre económica, los retos geopolíticos y los cambios de hábitos en el turismo, la industria hotelera ha debido adaptarse rápidamente. Una de las compañías que ha enfrentado esta transformación con una estrategia agresiva de crecimiento y diversificación es Norte 19, antes conocida como Hoteles City Express, que tras su integración con Marriott se consolidó como una operadora multimarca.

Danae Zamora, directora comercial de la compañía, explica en esta entrevista los avances, retos y proyecciones que tiene la empresa para 2025, así como su interés en seguir consolidando el mercado mexicano y explorar oportunidades en otros países de Latinoamérica.

Puede ver: Bogotá lanza mapa interactivo con más de 400 sitios turísticos en Semana Santa

¿Cómo les fue el último año en Norte 19?



El último año fue muy movido, no solo por los retos económicos globales, sino también por los cambios internos que vivimos como compañía. Antes éramos Hoteles City Express, y con la integración a Marriott dimos un paso decisivo para convertirnos en una operadora multimarca. Ahora no solo operamos hoteles de Marriott, sino que también trabajamos con marcas como IHG, Hilton, Choice, entre otras, e incluso con hoteles independientes. Esto implicó una profunda transformación en nuestras metodologías operativas, adaptaciones en procesos y nuevas formas de gestionar. Fue un año complejo, pero también emocionante. A pesar de todo, logramos mantener la tarifa promedio y cumplir nuestras metas de ocupación.



¿Cómo han continuado este año con esa estrategia de cambio?

Estamos avanzando bien. Actualmente estamos evaluando varios desarrollos que deseamos comenzar a operar. Ya tenemos en proceso acuerdos con Hilton e IHG, aunque aún no están firmados. También estamos incorporando cinco propiedades de una marca nacional llamada Hudson, ubicadas en la región del Bajío, en México. Esto representa una buena dinámica de crecimiento, y si bien seguimos en fase de negociaciones, creemos que el año ha iniciado con fuerza.

¿Con cuántas marcas y cuántos hoteles esperan cerrar este año?



Es difícil dar una cifra exacta en este momento, pero podríamos estar hablando de unos 50 hoteles adicionales y alrededor de cuatro nuevas marcas incorporadas a nuestra operación.

¿Cuáles son los principales retos que identifican para lograr ese crecimiento este año, tanto desde la perspectiva del sector como del país?

A nivel país, estamos atentos a la evolución de la situación con Estados Unidos, especialmente por el tema de aranceles, ya que afecta a diversas industrias con las que nuestras ubicaciones hoteleras están vinculadas. La inseguridad también representa un desafío en algunas plazas, así como la cuestión migratoria, que puede influir en el flujo de viajeros. Para contrarrestar estos factores, hemos reforzado las medidas de seguridad en los hoteles y mantenemos una comunicación constante con nuestros clientes para adaptar nuestra oferta de manera flexible y competitiva.

Vea también: Este es de los pueblos más bonitos en Colombia: fue declarado por la ONU

Danae Zamora, directora Comercial de Norte 19 Promotora de Hoteles

Danae Zamora, directora Comercial de Norte 19 Promotora de Hoteles

Portafolio / Paula Galeano

En términos de ubicación, ¿han considerado expandirse a destinos no tradicionales, más allá de las grandes ciudades?



Sí, somos una compañía con gran flexibilidad. En México tenemos presencia en lugares donde pocas cadenas han llegado, precisamente porque identificamos que hay destinos con mucho potencial, tanto por lo que tienen que ofrecer como por la necesidad de contar con una oferta hotelera moderna y funcional. Nuestro modelo se adapta muy bien a estos contextos. Por eso seguimos explorando oportunidades en toda Latinoamérica, así como en el norte de México, tanto con marcas internacionales como con desarrollos propios.

¿Hay algún interés específico por abrir hoteles en nuevas ciudades de Colombia?

En este momento no tenemos proyectos concretos en Colombia. Estamos más enfocados en desarrollos en México y algunas zonas como Punta Cana. Sin embargo, Colombia sigue siendo un mercado muy relevante para nosotros, tanto por la afluencia turística como por los vínculos comerciales.



¿Cómo han percibido la evolución del flujo de turistas colombianos hacia México?



Colombia es uno de nuestros diez principales mercados emisores. No nos referimos solo al Caribe mexicano, donde la afluencia es mucho mayor, sino al país en general. Recientemente hemos observado una ligera disminución, que atribuimos a factores como la situación migratoria y los aranceles. Sin embargo, prevemos que esta tendencia se estabilice tras el primer trimestre del año, tanto en el segmento de ocio como en el corporativo.

En ese sentido, ¿cómo han enfrentado los problemas migratorios que afectaron a muchos turistas colombianos el año pasado al ingresar a México?

Consideramos que este tipo de situaciones son perjudiciales para la industria turística. Desde nuestra posición como hoteleros, invertimos mucho en promoción y hospitalidad, por lo que estos problemas nos afectan directamente.

Para contrarrestarlos, hemos intensificado nuestras campañas de promoción sobre lo positivo de México y su gente. Además, trabajamos con proveedores certificados, aerolíneas y turoperadores confiables para ofrecer garantías de seguridad y confianza a los viajeros. Queremos que tanto los turistas como los actores del sector tengan plena certeza de que se están realizando viajes seguros.

¿Qué nivel de inversión proyectan para este año en nuevas propiedades, operaciones o tecnología?

Aunque no dispongo de cifras precisas, sí puedo hablar del enfoque estratégico. Norte 19 está estructurada en tres divisiones: la operadora de hoteles, el área de desarrollo y adquisición de predios, y la división tecnológica. Este año estamos desarrollando una suite de servicios hoteleros que permitirá ofrecer soluciones integrales: desde la búsqueda y desarrollo del predio, pasando por la conexión con los canales de distribución, hasta la operación del hotel. Este enfoque integral será clave en nuestras inversiones para 2025.

También lea: Estos son los 10 destinos que más decepcionan a los turistas

Hoteles City Express cambian de nombre a Norte 19

Hoteles City Express cambian de nombre a Norte 19

Norte 19

¿Cómo proyectan que será el 2025 para la compañía?

Visualizamos un año con muchos retos, pero también con grandes oportunidades de crecimiento. Si el primer trimestre se comporta como esperamos, podríamos tener un año muy agresivo en expansión. Será desafiante, pero estamos preparados para afrontarlo y confiamos en que podremos cumplir nuestras metas.

¿Cómo valoran el mercado colombiano dentro de su modelo de negocio actual?

Colombia es muy importante. Estamos viendo señales de recuperación en el flujo después del primer trimestre. Hay muchas empresas con las que hemos hablado que planean proyectos conjuntos entre México y Colombia, lo que generará un incremento de viajeros en ambos sentidos. También observamos un cambio interesante en los intereses del turista colombiano: el Caribe mexicano sigue siendo el destino por excelencia, pero ahora hay más interés por destinos como Puebla u Oaxaca, o incluso turismo religioso, un segmento con gran potencial que México puede ofrecer.

PAULA GALEANO BALAGUERA

Periodista de Portafolio