evedesa-acelera-su-expansion-con-el-impulso-de-sus-marcas-casa-d-y-casa-matilde

Evedesa acelera su expansión con el impulso de sus marcas Casa D y Casa Matilde

Durante dos décadas, el Grupo Evedesa ha revolucionado el entretenimiento nocturno en Bogotá, no solo por ofrecer propuestas innovadoras en cuanto fiestas y gastronomía, sino también por posicionar marcas que hoy son verdaderos íconos de la rumba capitalina. Si el nombre de la compañía aún no le resulta familiar, seguramente sí lo harán algunos de sus espacios más emblemáticos como: Casa D, Matilde Lina, Furia, Bambulé, 4:40 Music Hall y África.

Lea también: (¿Qué tiene que ver la geopolítica con las empresas y cómo impacta su funcionamiento?)

“Durante mucho tiempo, este tipo de negocio ha sido muy lucrativo, pero también desordenado, ya que tradicionalmente se ha asociado con la informalidad. Desde el principio tuvimos claro que queríamos construir una marca sólida, generar empleo y convertirnos en un referente de la industria del entretenimiento en el país”, señala Andrés González, presidente de Evedesa, en entrevista con Portafolio.

Con una visión clara desde que comenzaron a «armar la rumba», Evedesa ha logrado consolidar 15 establecimientos en Bogotá y tres más en Miami, ciudad en la que también proyectan continuar su expansión. González asegura que el secreto para mantenerse vigentes ha sido enfocarse en dos pilares fundamentales: reinvención y disciplina. Gracias a esta estrategia, en 2024 lograron incrementar sus ventas en un 14% y cerraron el año con una planta de 900 colaboradores, y con más de 700.000 visitantes en sus establecimientos.



“Nos reinventamos constantemente. Estar en esta industria nos exige proponer todo el tiempo, mantenernos a la vanguardia y, sobre todo, escuchar a nuestros clientes, que siempre están en busca de nuevas experiencias”,
destaca.

Cortesía de Evedesa.

Cortesía de Evedesa.

Cortesía

Marcas que perduran

Sin duda, esa capacidad de reinvención, impulsada por la música y el entretenimiento al mejor estilo colombiano, ha sido clave para que Evedesa consolidara dos conceptos que hoy son íconos indiscutibles de la rumba: Casa D y Casa Matilde.

Lanzado originalmente como Casa Despecho, este concepto evolucionó y decidió abreviar su nombre a Casa D, dejando atrás la nostalgia y el dolor para transformarse en una marca única, sin comparaciones ni réplicas.

«Queríamos que la gente nos reconociera por lo que realmente somos: una casa de alegría, de recuerdos, de canto y de emociones compartidas. Casa D es un lugar sin etiquetas ni ataduras, simplemente un espacio para disfrutar«, explica Andrés González, presidente de Evedesa.

Desde su apertura en Bogotá hace dos meses, Casa D se ha convertido en un nuevo punto de encuentro en la ciudad, fusionando un ambiente retro-vintage inspirado en los años 70 y 80 con una propuesta musical que rinde tributo a grandes éxitos anglo y latinos de esa época. Su atmósfera nostálgica, la coctelería de autor y el diseño cuidadosamente curado han conquistado a un público diverso, desde jóvenes en busca de experiencias diferentes hasta adultos que desean reconectar con sus memorias.

«Queríamos crear un lugar que evocara recuerdos, donde la gente se sintiera como en casa y viviera la música de una manera especial», añade González.

Por su parte, Casa Matilde es un homenaje vivo a la cultura vallenata. Este espacio combina una propuesta gastronómica inspirada en la cocina tradicional del Caribe colombiano con presentaciones en vivo de agrupaciones vallenatas, ofreciendo a los asistentes una experiencia auténtica, alegre y profundamente conectada con las raíces musicales del país.

Vea también: (“La inteligencia artificial ya está cambiando la forma de contratar en las empresas”)

Casa D.

Casa D.

Cortesía

Proyecciones 2025

Con sus dos conceptos ancla ya consolidados, Evedesa proyecta un 2025 de crecimiento sostenido, apostando por llevar Casa D y Casa Matilde a un nuevo nivel. Recientemente, la compañía inauguró una sede de Casa D en Cartagena y planea expandirse a otras ciudades clave como Barranquilla.

En el ámbito internacional, la meta es clara: llevar la esencia de la rumba colombiana a Miami.

Miami es una extensión natural para nosotros. Su diversidad y la gran comunidad latina la convierten en el escenario ideal para Casa D y Casa Matilde”, afirma Andrés González, presidente de Evedesa.

Pero los planes no terminan ahí. González también proyecta un incremento del 25% en la facturación para este año, acompañado de una expansión significativa en su equipo de trabajo, con la meta de alcanzar una planta de 1.100 colaboradores.

Además, el ejecutivo no descarta el lanzamiento de nuevos conceptos que sigan enriqueciendo su portafolio y consolidando a Evedesa como un referente en la industria del entretenimiento nocturno.

Siempre estamos en la búsqueda de nuevas ideas. La innovación hace parte de nuestro ADN”, agrega.

Los retos también se festejan

Si bien estos 20 años de trayectoria han estado marcados por grandes logros y aprendizajes, los desafíos también han sido protagonistas en la historia de Evedesa. Uno de los momentos más críticos fue la llegada de la pandemia, que paralizó por completo la industria del entretenimiento y golpeó de forma drástica sus ingresos. Ante ese panorama, la empresa no se detuvo: decidió transformarse, explorar nuevos formatos y desarrollar propuestas innovadoras que les permitieran mantenerse vigentes y seguir conectando con su audiencia.

Hoy, el panorama presenta nuevos retos, como el posible impacto de la reforma laboral en un sector que, por su naturaleza nocturna, emplea a cientos de personas en horarios especiales. Desde Evedesa destacan que se deben tener en cuenta las particularidades de esta industria y que se construyan marcos legales que permitan seguir generando empleo formal y sostenible, sin poner en riesgo la operación ni el bienestar de sus colaboradores.

Aun en medio de la incertidumbre, la visión de futuro de Evedesa se mantiene firme y optimista.

“Queremos seguir invirtiendo, creyendo en el país y generando empleo”, afirma Andrés González, presidente de la compañía. Cada obstáculo ha sido una oportunidad para crecer, reinventarse y reafirmar su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema del entretenimiento en Colombia.

PORTAFOLIO