en-el-primer-trimestre-del-2025-se-matricularon-49.846-vehiculos-nuevos-en-el-pais

En el primer trimestre del 2025 se matricularon 49.846 vehículos nuevos en el país

Entre enero y marzo de 2025, se matricularon 49.846 vehículos nuevos en el país, según el informe presentado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Nacional de Industriales (Andi). Esa cifra representó un crecimiento del 23% respecto al primer trimestre del 2024.

(Vea: Ventas de motos se dispararon: crecieron un 45,67% en marzo del 2024).

Solo en marzo, las unidades nuevas matriculadas fueron 18.347, una variación positiva del 37,5% en comparación con marzo de 2024. Así las cosas, el tercer mes de este año se consolidó como el mejor en cuanto a registro de vehículos en lo que va del 2025: enero tuvo 14.396 y febrero, 17.103.

En cuanto a tipo de vehículos, los segmentos que más presentaron nuevas matrículas en el primer trimestre fueron los SUV (27.375), los automóviles (12.865) y las ‘pick ups’ (3.638). En marzo, también lideraron esos segmentos, con 10.010 unidades, 4.911 unidades y 1.248 unidades.

Renault (7.127), Kia (6.776), Toyota (5.037), Mazda (4.528) y Chevrolet (4.305) fueron las marcas con mayor número de matrículas en el primer trimestre. En marzo también fueron las mismas, pero el orden cambió: Renault (2.582), Kia (2.442), Toyota (1.852), Chevrolet (1.623) y Mazda (1.483).

(Vea: Modificaciones en decreto de Mintransporte alerta al sector logístico del país).

Y por líneas, entre enero y marzo las de mayores participaciones fueron Renault Duster, Mazda Cx-30,

Toyota Corrolla Cross, Kia Picanto y Mazda 2. Mientras que en el tercer mes del año lideraron Toyota Corolla Cross, Renault Duster, Mazda Cx-30, Kia Picanto y Chevrolet Onix.

Por áreas metropolitanas, Bogotá, Medellín, Funza, Cali y Chía ocuparon los primeros lugares tanto en el trimestre como en marzo en cuanto a cantidad de vehículos nuevos matriculados. Sin embargo, en cuanto a las mayores variaciones, las ciudades con mayor crecimiento entre enero y marzo fueron Ibagué (137%), Manizales (95,4%), Madrid, Cundinamarca (57,8%), Mosquera, Cundinamarca (49,3%), y Montería (46,9%).

(Vea: Los barrios de Bogotá en donde se registran más robos de vehículos).

Carros

Carros.

Bloomberg

PORTAFOLIO