apple-se-desploma-en-wall-street;-asi-afectan-los-aranceles-a-su-produccion

Apple se desploma en Wall Street; así afectan los aranceles a su producción

Apple se desploma en Wall Street; así afectan los aranceles a su producción

Apple se hunde un 9% en los primeros cambios en Wall Street, identificado como uno de los grandes damnificados por los aranceles anunciados ayer por el presidente de EEUU, Donald Trump. El fabricante del iPhone, que durante el anterior mandato logró persuadir al presidente de excluir el popular smartphone y otros productos de las temidas tarifas, parece que esta vez no tendrá tanta suerte.

Apple realiza poca o ninguna producción en masa en EEUU, según una información publicada por Bloomberg. A día de hoy, anuncia un solo modelo —Mac Pro, con un precio inicial de 6.999 dólares— como fabricado en Texas. Pero ese ordenador se vende en cantidades limitadas y muchas de sus piezas se importan de China y otros lugares.

Y los nuevos aranceles recíprocos le golpearán con fuerza. En el caso de China los nuevos aranceles recíprocos alcanzarán el 34%. Esto elevaría la tasa total sobre los productos chinos al 54%, lo que amenaza con afectar negativamente a la cadena de suministro de Apple, que aún tiene al país asiático como eje central.

Sin embargo, los aranceles también afectan a otros centros de la compañía: 

  • En India fabrica cada vez más iPhones y AirPods. El país recibirá un arancel recíproco del 27%, según el anexo que acompaña a la orden ejecutiva de Trump. Anteriormente, Trump había anunciado una tasa del 26%.
  • Vietnam, donde la compañía fabrica algunos AirPods, iPads, Apple Watches y Macs, se verá afectado por un arancel del 46%.
  • Malasia, donde Apple fabrica cada vez más computadoras Mac, tendrá un arancel del 24%.
  • Tailandia, donde la compañía también fabrica algunos Macs, tendrá un arancel del 37%, según el anexo.
  • Irlanda, dentro de la Unión Europea, tiene un arancel del 20%. Apple produce algunos iMacs en este país europeo.

Apple podría verse aún más afectada debido a la necesidad de obtener componentes de varios otros países y regiones que también se ven afectados por aranceles.