ArcelorMittal ha presentado esta mañana unas resultados que, en palabras de la compañía, «muestran resiliencia; los beneficios de la optimización de activos y una cartera diversificada están respaldando márgenes más altos y estables que en ciclos anteriores». En este sentido, y tal y como aputa Arcelormittal, a pesar del impacto de márgenes insosteniblemente bajos, el EBITDA del 1T 2025 fue de 1.600 millones de dólares, con un EBITDA por tonelada de 116 $/t, lo que se compara favorablemente con los puntos bajos de ciclos previos.
Por su parte, el beneficio neto de este primer trimestre de 2025 fue de 805 millones de dólares, frente a una pérdida neta de 390 millones de dólares en el 4T 2024 (beneficio neto ajustado de 404 millones en el 4T 2024), principalmente debido al mayor resultado operativo, ganancias por tipo de cambio (en gran parte por la depreciación del dólar frente a la mayoría de las divisas) y menores impuestos. Sin embargo, comparado con los 938 millones de euros del primer trimestre de 2024, el beneficio cae un 14,17%.
El resultado operativo de ArcelorMittal fue de 825 millones de dólares en el 1T 2025, un 55,9% superior al del 4T 2024, el cual se vio afectado por cargos por deterioro de 80 millones de dólares y partidas excepcionales por 142 millones de dólares.
Las ventas se mantuvieron prácticamente estables en 14.800 millones de dólares en el 1T 2025, frente a 14.700 millones de dólares en el 4T 2024. Comparadas con el primer trimestre de 2025, las ventas caen un 23%.
El EBITDA del 1T 2025 de la acerera disminuyó un 4,5% hasta 1.580 millones de dólares, en comparación con los 1.654 millones de dólares del 4T 2024. Esta caída se debió principalmente a la estacionalidad en Brasil, al efecto negativo precio-coste en Europa y a una menor contribución de India y de las empresas conjuntas (JVs), compensado parcialmente por una mejora en Norteamérica, especialmente por mejores resultados en México tras el fin del bloqueo ilegal, incluyendo mayores volúmenes y un efecto precio-coste positivo.

El flujo de efectivo neto utilizado en las actividades operativas durante el 1T 2025 fue de 400 millones de dólares, en comparación con una generación de 2.500 millones en el 4T 2024. Esto refleja una inversión estacional en capital de trabajo de 1.700 millones de dólares en el 1T 2025, frente a una liberación de capital de trabajo de 1.600 millones en el 4T 2024.
El gasto de capital (capex) del trimestre fue de 1.000 millones de dólares (incluyendo 300 millones destinados a proyectos estratégicos de crecimiento), frente a 1.100 millones en el 4T 2024 (también con 300 millones para crecimiento estratégico).
El flujo de caja libre negativo fue de 1.400 millones de dólares, y las recompras de acciones por 100 millones provocaron un aumento de la deuda neta de ArcelorMittal hasta los 6.700 millones de dólares al 31 de marzo de 2025, frente a 5.100 millones al 31 de diciembre de 2024.
Enfoque estratégico
Según la nota de prensa de la acerera del Ibex 35, «la cartera de activos optimizada y el balance reforzado de ArcelorMittal colocan a la compañía en una posición mucho más sólida para afrontar la incertidumbre macroeconómica, al mismo tiempo que mantiene su rumbo estratégico».
Asimismo, ArcelorMittal señala que su posición financiera permite financiar de forma constante proyectos de crecimiento orgánico que apoyan la rentabilidad futura y el flujo de caja invertible. Se espera que los proyectos de crecimiento estratégico con alta rentabilidad del Grupo, junto con el impacto de Vallourec e Italpannelli, aumenten el potencial de EBITDA en 1.800 millones de dólares, con un objetivo de incremento de 600 millones en el EBITDA para 2025.
Retorno constante al accionista
Desde septiembre de 2020, ArcelorMittal ha completado exitosamente 9 programas de recompra de acciones, reduciendo en un 38% el número total de acciones en circulación (fully diluted).
Según su política de asignación de capital y retorno al accionista, además del dividendo base (0,55 USD por acción), ArcelorMittal seguirá devolviendo al menos el 50% del flujo de caja libre anual (después de dividendos) a los accionistas.
Tras la finalización del programa de recompra de 85 millones de acciones el 1 de abril de 2025, se anunció un nuevo programa de recompra para 2025-2030. Arcelormittal recomprará acciones en una serie de «tramos» hasta 2030. El primer tramo, de 10 millones de acciones, comenzó de inmediato tras el anuncio.