Repsol registró un beneficio neto de 366 millones de euros en el primer trimestre del año, un 62,2% menos que en el mismo período del año pasado, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No obstante, la petrolera mantiene sus compromisos para 2025, incluyendo la política de remuneración al accionista: entre un 30% y un 35% del flujo de caja.
El EBITDA de Repsol se situó en 1.587 millones de euros, con una caída del 25,9% frente al primer trimestre de 2024. El flujo de caja de las operaciones durante el primer trimestre de 2025 ascendió a 1.142 millones (-16,2%), compensando parcialmente inversiones, intereses, el dividendo de enero de 2025 y la adquisición de acciones propias bajo el actual programa de recompra de acciones de Repsol. Las inversiones netas en el primer trimestre de 2025 se situaron en torno a los 1.000 millones de euros.
La deuda neta del grupo ascendió a 5.830 millones de euros, frente a los 3.901 millones de un año antes. La ratio de apalancamiento excluyendo arrendamientos se situó en 5,9%.
“Durante el primer trimestre de 2025 hemos establecido las bases para cumplir con nuestros objetivos del año, garantizando nuestro compromiso de remuneración al accionista, optimizando inversiones y mejorando nuestro portafolio a través de desinversiones que representarán una entrada de caja de entorno a los 700 millones de euros, incluyendo nuestra primera rotación de activos de Generación Baja en Carbono en EEUU”, ha señalado el CEO de Repsol, Josu Jon Imaz. “Si bien el escenario macroeconómico es incierto y en constante evolución, basándonos en la visibilidad que tenemos a día de hoy, la guía para el año no varía. Incluso bajo un escenario ácido, Repsol mantendrá una sólida posición financiera y su distribución al accionista en 2025”.
De cara a 2025, Repsol mantiene sus compromisos incluso bajo un “escenario ácido”:
- Flujo de caja de las operaciones: 5.500 – 6.000 millones de euros.
- Inversiones netas: 3.000 – 3.500 millones, considerando en torno a 2.000 millones de desinversiones y rotación del portafolio y asumiendo una flexibilidad inversora de alrededor de 500 millones.
- Se mantiene la Remuneración al accionista: 30% – 35% del flujo de caja de las operaciones.
Nuevo pago de dividendo en julio
En cuanto a la retribución al accionista, Repsol distribuyó 0,475 euros brutos por acción el 14 de enero de 2025. Adicionalmente el Consejo de Administración propondrá a la JGA de 2025 la aprobación de un dividendo de 0,5 euros brutos por acción a ser remunerado en julio de 2025, así como otro dividendo de 0,5 euros brutos por acción a ser remunerado en enero de 2026, destaca la compañía.
Por otro lado, Repsol ha adquirido 6,3 millones de acciones, por un valor de 75 millones de euros, dentro del programa de recompra de acciones anunciado en febrero de 2025. A su vez, la compañía adquirió 3,8 millones de acciones a través de la liquidación de derivados, por un valor de mercado de 50 millones.