cielo-travel-apunta-al-turismo-de-lujo

Cielo Travel apunta al turismo de lujo

La compañía Cielo Travel comprende una plataforma de de marketing, tecnología y experiencias, que busca conectar marcas del sector turístico con viajeros, específicamente  en el segmento de lujo.

Su fundador y CEO Christopher Leamon, norteamericano, que vive desde 2023 en el país, y quien hizo una inversión de US$500.000 para conformar la red que hoy alcanza a más de 3,4 millones de personas al mes, con una comunidad propia que supera los 500.000 seguidores que al mes crecen a un ritmo de más de 5%.

Según explica la empresa, logra una tasa de ‘engagement’ del 18,35% . «Los clientes no solo aumentarán su visibilidad, sino que también experimentarán un crecimiento real en sus ingresos», dice la empresa.

Bajo un modelo  B2B,  la empresa destaca cuatro líneas de negocios. Una de ellas tiene que ver con el desarrollo tecnológico para hotelería.

Al respecto, anuncia que lanzará próximamente una solución digital para hoteles, restaurantes y operadores turísticos que incluye Chatbots con IA 24/7 para atención al cliente en varios idiomas, software de reservas personalizable, que facilita pagos en múltiples monedas y optimiza la experiencia de usuario y herramientas de CRM y automatización para mejorar la comunicación con los huéspedes, ofrecer ‘upgrades’ automáticos, enviar recomendaciones personalizadas y mucho más.

Igualmente, tiene en desarrollo una plataforma transaccional para viajeros internacionales, la cual le permitirá al cliente final (B2C)  reservar vuelos, hospedaje, actividades, transporte y experiencias con total confianza y respaldo, todo en su idioma y con estándares internacionales de calidad.

Los planes y las motivaciones

Elos próximos años, Cielo Travel planea invertir entre 3 y 5 millones de dólares para escalar su operación en dos áreas principales.

Por un lado, seguir fortaleciendo las soluciones tecnológicas —como plataformas de reserva, automatización de itinerarios y sistemas de atención con inteligencia artificial— con el fin de optimizar la experiencia tanto del viajero como del prestador de servicios.

Por otro lado, dice que se propone intervenir y mejorar propiedades boutique en destinos estratégicos del país. La meta es llevar estos espacios a estándares internacionales, ofreciendo experiencias de hospitalidad únicas, auténticas y con nivel de servicio de clase mundial.

Estas inversiones incluirán mejoras en infraestructura, formación de personal, diseño y desarrollo de experiencias integradas.

Dentro de su propuesta de valor, esta compañía resalta su enfoque sostenible con un impacto positivo no solo ambiental, sino también social y económico, a través del turismo responsable.

De hecho, Leamon  hace poco invirtió en LiveHappy, una startup colombiana enfocada en ecoturismo, conservación y desarrollo comunitario que promueve actividades en reservas naturales, conecta a viajeros con experiencias sostenibles y trabaja con comunidades locales en proyectos de reforestación, restauración ambiental y formación de jóvenes en habilidades turísticas.

Ha transformado zonas antes consideradas inseguras, como Las Moyas, en espacios seguros y activos para el ecoturismo, y han generado más de 100 millones de pesos en ingresos para zonas rurales.

 

“La decisión de invertir en Colombia nace de una combinación entre experiencia personal y análisis estratégico. Desde mi primera visita como turista, pude ver que Colombia lo tiene todo: belleza natural, diversidad cultural, gente increíble y un potencial turístico inmenso», comentó el empresario.

Agregó que,  sin embargo, «también noté muchas oportunidades desaprovechadas en infraestructura, servicio y posicionamiento internacional. Colombia también ofrece condiciones muy atractivas para el desarrollo turístico, incluyendo incentivos gubernamentales, mejoras en conectividad aérea, y un entorno cada vez más abierto a la inversión extranjera. Además, hay un creciente interés por parte de otros inversionistas —nacionales e internacionales— que ven en el país un destino emergente con un mercado turístico en expansión” . 

REDACCIÓN PORTAFOLIO