El sector empresarial colombiano está de luto. Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento de Aníbal Roa Villamil, expresidente y cofundador de Molinos Roa, hoy conocida como Organización Roa Florhuila, una de las compañías más importantes de la industria arrocera del país.
(Lea más: El 85% de las autopartes en Colombia son importadas)
El empresario se encontraba internado en el Hospital Universitario de Neiva, al parecer por molestias físicas.
Bajo el liderazgo de Roa Villamil, el grupo arrocero se consolidó como una de las insignias del tejido empresarial no solo del Huila, sino también del país. En sus más de 60 años de operación, la empresa ha otorgado más de 1.800 empleos directos y cuenta con nueve plantas de procesamiento en distintas regiones de Colombia.
(Lea más: Por aranceles, Temu y Shein ajustarán sus precios: ¿también aplicará para Colombia?)
Industria de luto
Tras el fallecimiento de Roa Villamil, el gobernador del departamento, Rodrigo Villalba, compartió un mensaje lamentando su perdida.
“Con profundo pesar lamentamos el fallecimiento de Aníbal Roa Villamil, presidente y cofundador de Molinos Roa S.A., un visionario que transformó el sector arrocero en Colombia y enalteció el nombre del Huila. Con su liderazgo, construyó una empresa familiar símbolo de progreso, generando miles de empleos y aportando al desarrollo regional. Su legado de disciplina, trabajo y compromiso perdurará en cada familia huilense», destacó el mandatario local, quien también envió palabras de solidaridad a su familia y a sus colaboradores.
Con profundo pesar lamentamos el fallecimiento de Aníbal Roa Villamil, presidente y cofundador de Molinos Roa S.A., un visionario que transformó el sector arrocero en #Colombia y enalteció el nombre del #Huila. Con su liderazgo, construyó una empresa familiar símbolo de progreso,… pic.twitter.com/9mxfj8wlEI
— Rodrigo Villalba Mosquera (@rovillalba) April 19, 2025
Así mismo, InduarrozAndi, cámara que agrupa a los industriales del arroz en Colombia, expresó sus condolencias. «Lamentamos profundamente la partida de don Aníbal Roa Villamil, miembro fundador de Induarroz. Trabajador incansable, alegre y de gran corazón. Su legado y ejemplo seguirán inspirando a quienes compartimos su amor por el sector arrocero colombiano», menciona el mensaje.
Desde @InduarrozANDI lamentamos profundamente la partida de don Aníbal Roa Villamil, miembro fundador de Induarroz. Trabajador incansable, alegre y de gran corazón. Su legado y ejemplo seguirán inspirando a quienes compartimos su amor por el sector arrocero colombiano. pic.twitter.com/coXiE7mmqZ
— InduarrozANDI (@InduarrozANDI) April 19, 2025
Más allá de ser un líder empresarial, el legado de Roa Villamil trasciende generaciones, gracias a sus aportes a la industria del país y a ser un promotor del campo colombiano.
(Lea más: Esta cadena de comida anuncia su expansión en Colombia con apertura de nueva tienda)
Así nació Molinos Roa
La compañía entró en operación en 1968, tras ser fundada por Aníbal en conjunto con sus hermanos Rafael Vicente y Ramón Hernando.
El primer molino se instaló en el kilómetro 3 de la vía Neiva–Campoalegre y a partir de ahí comenzó a crecer sin freno. Tanto así que se convirtió en la primera empresa de la industria que llevó a arroz empaquetado a los consumidores colombianos.
Entre los productos estrella de la compañía está Arroz Roa, recordada por muchos en parte por su cuña publicitaria: ‘Roa, el señor arroz de las señoras’.

Arroz
iStock
En 2014, se conformó la Organización Roa Florhuila (ORF), uno de los grupos agroindustriales más importantes del país.
En 2021, en el cumpleaños de la compañía, Aníbal Roa destacó que la intención de la firma era lograr que Colombia «siga siendo un país que ama el arroz».
«No es fácil hacer empresa en Colombia, pero en ORF y Arroz Florhuila seguiremos en la lucha, haciendo patria, siempre al lado de las amas de casa y de los hogares colombianos. Queremos fortalecer más nuestra relación de tantas décadas y seguir llevando hasta sus mesas productos de calidad», resaltó en su momento.
(Lea más: EPS Sanitas alerta sobre intento de suplantación y posible fraude a los afiliados)
PORTAFOLIO