centro-comercial-bima-proyecta-su-expansion

Centro Comercial Bima proyecta su expansión

El Centro Comercial Bima, ubicado en el norte de Bogotá, tiene varios planes de crecimiento. Uno de ellos, según explicó, tiene que ver con la construcción de una tercera etapa de 10.000 metros cuadrados, lo cual implica la posibilidad de alcanzar hasta cinco pisos de altura.

Los detalles sobre el diseño de la nueva infraestructura se definirán una vez se obtengan las licencias ambientales correspondientes.

SE PUEDE LEER: Suspenden arancel del 10% a países que no contraatacaron: Colombia estaría entre ellos

Igualmente, el complejo tiene sobre la mesa la opción para el transporte aéreo turístico en helicóptero. Al respecto, informó que, con total éxito, en las instalaciones de Centro Comercial Bima ya se realizó una prueba piloto de aterrizaje en el 2023.

Concretar este servicio – que podría ser turístico o de emergencia- también dependerá de las autorizaciones que gestiona la administración para el proceso de ampliación.

En las estrategias de crecimiento también se propone mantener el concepto “Park and Go” con el aval de la Secretaría de Movilidad, para que visitantes de fuera de Bogotá puedan estacionar sus vehículos en Bima y continuar su recorrido en transporte público, contribuyendo a descongestionar la ciudad.

SE PUEDE LEER: Estos son los ‘outlets’ de Facol, Punto Blanco y Gef con ofertas desde $9.000

El otro aspecto en el que está centrada la estrategia de expansión de este centro comercial está en posicionarse como un centro de servicios administrativos descentralizados, para trámites de pasaportes y otros servicios de la Cancillería.

Centro Comercial Bima.

Centro Comercial Bima

Cortesía/Bima

«Queremos insistir en que podríamos ser en el norte de Bogotá un punto para descongestionar todo el tema de trámites… el Centro Comercial Bima tendría todas las fortalezas y potenciales para permitirle a los usuarios hacer sus diligencias en un sitio cómodo, con la dotación e infraestructura necesaria, en un sitio seguro, tranquilo, sin filas y con suficientes celdas de parqueaderos para poder dejar los vehículos», comentó su gerente general, Oliva Cárdenas.

PODRÍA INTERESARLE: ¿Los recuerda?: parques de diversiones que desaparecieron en Bogotá

Frente  a aspectos que pueden fortalecer ese complejo de almacenes en el futuro, la directiva dijo que el centro comercial “se encuentra atento a los desarrollos de infraestructura vial como la ampliación de la Avenida Boyacá y la construcción de la Avenida Guaymaral, que potenciarán aún más su accesibilidad y relevancia económica para la región”.



Resaltó que a tan solo 3 minutos del complejo se construye el proyecto El Bosque de Amarilo, que proyecta 10.000 unidades de vivienda que requieren todos los servicios y espacios de diversión y de gastronomía para atender sus demandas básicas, al tiempo que también se aprobó la adopción del plan parcial Mudela del Río que tendrá 15.800 unidades residenciales. Estos son de los más importantes proyectos de Lagos de Torca, que construye la ciudad, en un área equivalente a ciudades como Pereira en el Eje Cafetero, detalló.

Oliva Cárdenas y Edna Sánchez, gerente general y gerente comercial de Bima.

Oliva Cárdenas (izq.) y Edna Sánchez (der.), gerente general y gerente comercial de Bima.

Cortesía/Bima

La operación

Como una de sus fortalezas, el centro comercial Bima sostiene que es un espacio donde convergen educación, emprendimiento y entretenimiento para toda la comunidad y que beneficia a más de 29.000 familias y más de 400.000 estudiantes.

“Con 45.000 metros cuadrados construidos y más de 1.200 estacionamientos, BIMA no es solo un centro de comercio sino un escenario integral que genera desarrollo y bienestar para las comunidades”, dice.

PODRÍA INTERESARLE: Dian abre un nuevo punto de contacto para la ciudadanía: dónde queda

Actualmente está liderado por dos mujeres. Además de Oliva Cárdenas, está su gerente comercial, Edna Rubiela Sánchez Dimaté, quienes afirman que se han concentrado por trazar para esta sede comercial un plan empresarial que privilegia la inclusión y el desarrollo comunitario.

Por ejemplo, ha establecido alianzas estratégicas con diferentes Colegios del norte de Bogotá. Proyecta agregar más de 57 instituciones educativas de esta zona, con los que se benefician aproximadamente a 28.500 estudiantes de colegios y 21.000 estudiantes universitarios. Estas alianzas permiten que los espacios del centro comercial se conviertan en escenarios ideales para actividades académicas, culturales, deportivas y recreativas.

«Nosotros tenemos un propósito fundamental: permitir que nuestros grandes escenarios y espacios sirvan para que las familias de los colegios puedan encontrar el lugar ideal para reunirse, para encontrarse, para celebrar el Día de la Familia», explica la gerente general.

La vocación educativa se materializa en eventos como competencias deportivas, la práctica de pickleball, actividades ambientales de siembra y cuidado del Humedal Torca Guaymaral y experiencias culturales que complementan la formación académica de los jóvenes.

Centro Comercial Bima.

Centro comercial Bima

Cortesía/Bima

Eventos de impacto económico

 Otra de sus ventajas, es que se ha posicionado como un centro comercial del norte de Bogotá que pueden realizar eventos de gran magnitud, con un importante impacto en la economía local y regional.

Sus amplios espacios han sido escenario de conciertos con aforo de hasta 18.000 personas, como el que se realizará el próximo  26 de abril con Evaristo Parámo, ex vocalista de La Polla Records, que espera recibir unos 10.000 asistentes.

El centro comercial se ha convertido también en un punto importante para ferias de diversos sectores que impulsan la economía. Por ejemplo, realiza ferias de emprendimiento, como un espacio clave para pequeños y medianos empresarios que buscan visibilizar sus productos y servicios.



PUEDE LEER: Después de llegar a Villavicencio, Cole Haan planea ir a otras ciudades

También programa ferias de vivienda, en las cuales el centro comercial se convierte en una vitrina para promotores inmobiliarios que se quieren conectar con potenciales compradores.

Igualmente, realiza eventos que impulsan el turismo regional. “el Centro Comercial Bima funciona como puerta de entrada y punto de conexión entre Bogotá y departamentos como Santander y Boyacá, así como con la Sabana Norte, facilitando la promoción turística sin necesidad de adentrarse en el tráfico capitalino”, señaló.

«A nuestro Centro Comercial Bima, al ser la puerta de entrada al norte de Bogotá, le corresponde ser el escenario en el cual puedan encontrarse los principales promotores de turismo, de emprendimientos y de empresas de municipios, de departamentos tan importantes como Santander, Boyacá y la Sabana Norte de Bogotá», afirma Edna Rubiela Sánchez, gerente comercial y de mercadeo del Centro Comercial Bima.

Esta ubicación estratégica permite descongestionar la movilidad en Bogotá, pues tanto compradores como vendedores pueden reunirse en un punto accesible en transporte propio y en las diferentes rutas de transporte público, Transmilenio y SITP. 

REDACCIÓN PORTAFOLIO