
Las llamas de los incendios de Los Ángeles se extinguieron hace semanas, pero la lista de víctimas de uno de los peores siniestros de California sigue creciendo. Las autoridades de la ciudad han elevado el número de muertos a 30 después de que restos humanos fueran hallados entre los escombros de Altadena, una de las dos zonas que fueron asoladas por los fuegos a inicios del año. La identidad de la víctima no ha sido revelada todavía. Esto eleva el número de fallecidos causados por el fuego Eaton, al este de la ciudad, a 18. El saldo del incendio Palisades se mantiene en 12.
Un equipo especial de forenses acudió el miércoles a investigar el hallazgo de supuestos restos óseos ubicados entre las cenizas en el número 900 de la calle Boston, ubicado en el corazón de Altadena, que era una zona comercial. Por la tarde, los seis agentes de la oficina del médico forense confirmaron que se trataba de una víctima humana. Es la primera muerte que se confirma al este de la avenida Lake, la gran vía que partía en dos la comunidad.
La zona de Altadena, que colinda con una cadena montañosa, sufrió varios días de terror desde el 7 de enero, cuando fuertes vientos alimentaron las llamas de un fuego cuyo origen no ha sido todavía determinado. El incendio Eaton estuvo activo por 24 días, consumiendo más de 9.000 edificios y dañando otros miles en casi seis hectáreas de destrucción.
La nueva víctima se ha confirmado dos meses y medio después del último fallecimiento dado a conocer por las autoridades de la ciudad. El forense del condado de Los Ángeles informó a finales de enero la muerte de Elizabeth Morga, una mujer de 79 años fallecida en su casa, en Pacific Palisades (al oeste de la ciudad). La última muerte identificada de Eaton fue Bárbara Lewis, de 84 años, quien pereció en su residencia de Altadena tras asfixiarse.
Las autoridades han descartado una rápida identificación de los restos. “La Oficina del Médico Forense se apoya en complejos métodos científicos para la identificación de la víctima por el estado en el que se encuentran los restos”, afirmó la dependencia en un comunicado. Los forenses revisarán en las próximas semanas los registros dentales, realizarán pruebas genéticas y analizarán radiografías y expedientes médicos para obtener nuevas pistas. En medio de la crisis de los incendios, la policía llegó a tener en sus manos la denuncia de 31 personas desaparecidas.
Lenta reconstrucción
A casi tres meses de uno de los peores sucesos de Los Ángeles, la ciudad solo ha emitido cuatro permisos para reconstruir. Karen Bass, la alcaldesa de la urbe, aseguró que el Ayuntamiento está haciendo más expeditos los trámites para que los propietarios que lo deseen puedan comenzar a edificar una vez que los terrenos hayan sido limpiados de escombros, cenizas y residuos tóxicos.
Los residentes afectados por los dos grandes incendios tienen hasta mediados de abril para decidir si optan por que una brigada de ingenieros militares limpie sus terrenos o deciden hacerlo ellos mismos a través de contratistas privados pagados por las aseguradoras. La Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) amplió recientemente el plazo, que vencía originalmente el último día de marzo. Una gran mayoría eligió la opción que brinda el Gobierno federal, aunque hay todavía miles de propietarios que no se han decidido. El proceso de limpieza, conocido como Fase 2, está al 10% en las más de 13.000 propiedades elegibles, de acuerdo a un registro que se actualiza a diario. Este proceso debe culminarse para que el ayuntamiento otorgue permisos de construcción.