eduardo-zapateiro,-exjefe-del-ejercito-colombiano,-es-senalado-de-acoso-sexual

Eduardo Zapateiro, exjefe del Ejército colombiano, es señalado de acoso sexual

Quien fuera el hombre más poderoso del Ejército colombiano entre 2020 y mediados del 2022, el general Eduardo Zapateiro, es conocido por hablar de más. A diferencia de la tradición castrense de mantener un bajo perfil en el debate público y abstenerse de participar en política, el entonces comandante se hizo visible al criticar públicamente a Gustavo Petro, entonces candidato, en 2022. Entre la derecha más guerrerista, su paso por la comandancia lo convirtió en un símbolo, recordado por su onomatopeya favorita, “¡Ajúa!”, un llamado al “arrojo, justicia, unión y abnegación”. Este domingo, sin embargo, le ha estallado un escándalo de índole muy distinta: se reveló que una contratista del Ejército lo ha señalado de acoso sexual. El general no se ha pronunciado sobre los señalamientos.

El periodista de investigación Daniel Coronell develó el caso en su portal Los Danieles. En los documentos de un proceso judicial sobre otro asunto, encontró que la abogada Liliana del Pilar Zambrano Ruiz recibió comunicaciones del general entre agosto y septiembre del 2021. Reveló pantallazos de mensajes de WhatsApp: “Déjeme verte de pues (sic) a cabeza. En tus kucos [interiores]. O sin nada!!!”, le escribe en uno. Ella responde con un emoticón de sorpresa, y Zapateiro insiste: “Bueno listo NO he dicho nada. Cuidado vas al baño. Cuando todo se quiere se hace. Quiero verte. Hazlo”. Coronell dice que, por respeto a la víctima, no revelará otros mensajes de acoso a los que tuvo acceso. El lunes, en el programa Reporte Coronell de W Radio, reveló que Zapateiro borró varios de los mensajes a Zambrano cuando temía ser denunciado por acoso sexual.

El periodista ha aclarado que los datos de los mensajes coinciden con el celular que tenía él mismo del entonces comandante del Ejército, y que encontró los mensajes en el expediente de otro escándalo en el que está involucrado Zapateiro. Zambrano es la compañera sentimental de José Luis Esparza, un coronel conocido por haber liderado de aclamada Operación Jaque. Se trata de una infiltración en 2008 a las FARC, que logró la libertad de secuestrados de alto perfil, como la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, y marcó en las mentes el declive de la guerrilla que años después firmó la paz.

En septiembre del 2021, cuando Zapateiro ya había enviado mensajes a Zambrano, Esparza fue retirado del Ejército mientras hacía curso para ascender al grado de general. No hubo explicaciones públicas. Esparza ha dicho que se le asociaba injustamente con la guerrilla del ELN. El coronel demandó la decisión, y hace menos de una semana un tribunal le dio la razón: su salida debió ser consultada con una junta asesora del Ministerio de Defensa, y ello no ocurrió de forma debida. Ahora el Ejército debería reengancharlo como coronel y el Estado deberá pagarle, con intereses, los salarios no percibidos desde 2021. En estos años fuera de la institución, Esparza ha querido mostrarse como una víctima de un complot de Zapateiro y otros militares aliados, comparándose al general Alfred Dreyfus, injustamente juzgado en Francia a finales del siglo XIX. Sin embargo, no había mencionado el acoso sexual de Zapateiro a su compañera. Esparza, por su lado, fue señalado de acoso sexual en 2015 por una de sus subalternas, como reveló Revista Raya en 2023.

La revelación de Coronell entorpece la aspiración presidencial de Zapateiro. El general retirado había lanzado su candidatura en noviembre pasado, con la bandera del antipetrismo. Se trata de un estandarte que resuena desde la campaña presidencial del 2022, cuando el entonces jefe del Ejército respondió al señalamiento de Petro de que algunos militares se han aliado con el grupo narcotraficante Clan del Golfo. Zapateiro no solo le pidió pruebas, sino que dijo que los colombianos ya habían visto un video en el que Petro recogía dinero “en bolsas de basura”, una forma de decir que la campaña del candidato de izquierdas había recibido dinero ilícito. Se refiere a un video que investigó algunos años antes la Corte Suprema, que encontró que no había prueba de que el dinero que se ve en él sea ilegal. Cuando Petro ganó la presidencia, el jefe del Ejército renunció para evitar caminar junto al nuevo presidente en su investidura.

En 2021 despidió con un pésame muy sentido a Jhon Jairo Velásquez, Popeye, uno de los sicarios de Pablo Escobar y autor de decenas de asesinatos. En 2022, cuando el tribunal Jurisdicción Especial para la Paz dijo que en Colombia hubo al menos 6.402 casos en los que militares asesinaron a civiles para presentarlos como bajas en combate, conocidos como “falsos positivos”, Zapateiro dijo implícitamente que los magistrados eran “víboras venenosas y perversas”. En 2022, cuando una operación del Ejército en Putumayo contra un grupo armado culminó con una masacre, dijo “no es la primera operación donde caen mujeres embarazadas, donde caen menores de edad que son combatientes”. Ahora, este locuaz militar devenido político guarda silencio sobre sus mensajes de texto a Zambrano.