la-empresaria-carmina-villegas-recibe-premio-en-estados-unidos

La empresaria Carmiña Villegas recibe premio en Estados Unidos

La empresaria  Carmiña Villegas fue galardonada en Chicago, Estados Unidos, con el Global Innovation Award (GIA), un reconocimiento internacional que distingue a las mejores tiendas minoristas del mundo. Este premio destaca la excelencia en innovación, diseño y servicio al cliente, y fue entregado en el marco de The Inspired Home Show, celebrado a comienzos de marzo. 

En su caso, la estrategia como referente en la promoción de buenos modales en la mesa que incluye guías sobre cómo comer un banano o un tamal, le permitió el reconocimiento internacional.

Para ella, este reconocimiento es un reflejo del compromiso de sus  tiendas con la excelencia, la creatividad y la innovación en la experiencia de compra.

PODRÍA LEER:Cuidado personal y belleza, punta de lanza de Unilever para crecer

«En nuestra empresa, nos esforza os por ofrecer a nuestros clientes productos y servicios de la más alta calidad, creando espacios que inspiran y brindan una experiencia excepcional de compra», explicó al tiempo que señaló en sus planes está internacionalizar la marca y abrir nuevas tiendas en Pereira y Bucaramanga. 

Carmiña Villegas

Bajo la marca Carmiña Villegas, la empresaria comercializa productos para la mesa.

Cortesía

¿Qué significa para usted ese premio?

Este premio es un honor y un testimonio del trabajo arduo y la pasión que ponemos en cada una de nuestras tiendas. Nos motiva a seguir innovando y brindando lo mejor a nuestros clientes en Colombia. En estos premios premian la innovación en la venta del retail y en nuestro país el patrocinador es Fenalco.

LE PODRÍA INTERESAR: Entre las mejores del mundo: la empresa colombiana que más cuida el agua

¿En su caso qué premiaron?



La inclusión de la parte de redes sociales como parte del negocio. El reconocimiento no fue a una sencilla página web o a un Instagram cualquiera, que hoy en día funciona más a manera de catálogo, sino todo lo que yo me he dedicado a enseñarle a la gente.

Esa parte instructiva y de formación en torno a los modales de la mesa fue lo que a ellos más les impactó, además de la selección que tengo en la tienda de marcas, de colección y, en general, la estética.



Prácticamente se ha vuelto una influenciadora



Yo digo que, primero que todo, soy empresaria porque tengo una responsabilidad muy grande a cargo que desarrollo desde hace 34 años. Pero, paralelamente y sin proponérmelo, me volví más que una influencer yo diría que me volví en una inspiradora o un referente. Tengo personas de muchas partes del mundo que me siguen. También tengo seguidores jóvenes y eso es algo muy importante. Creo que he despertado el interés sobre los buenos modales en la mesa.

Marca Carmiña Villegas.

Las vajillas hacen parte de la oferta de las tiendas de Carmiña Villegas.

Cortesía

¿Cuántos seguidores tiene en las redes?



Tengo unos 588.000 em Instagram.



PUEDE LEER:  ‘El efecto de controlar tarifas a la fuerza es generarnos mucha incertidumbre’: Evolti

¿Le costó mucho entender este mundo digital?



No, hace tres años empecé a raíz de la pandemia. Quería enseñarle a la gente cómo usar las cosas que yo vendo. La persona que me ha ayudado en ese proceso de mercadeo con las redes dice que no podemos contaminar las plataformas vendiendo y mucha gente no sabe que tengo almacenes y que hay tiendas Carmiña Villegas a nivel nacional.



Pero quizás no aprovecha la oportunidad porque estos seguidores podrían ser compradores



Hemos empezado ya a introducir comentarios y material complementario para promover los productos en las cuentas que tienen las tiendas en las redes y que no ha llegado a los 70.000. Pero el crecimiento de seguidores no es igual, a la gente le gusta es que yo enseñe.



¿Cuál es el mapa de tiendas?



Empecé hace 34 años Tengo tres segmentos de mercado. El primero es el retail, el segundo la venta institucional y el tercero el de alquiler, todos teniendo el mismo hilo conductor: vajilla, cubiertos, cristalería, todo importado, todo europeo. Entre las líneas de negocio se dan la mano la venta profesional y la venta retail.

Carmiña Villegas

Carmiña Villegas.

Archivo particular

¿Cuántas tiendas tiene?



Tengo siete. Empecé con Bogotá, después abrí Medellín, por una solicitud directa de una persona abrí por franquicia en Valledupar. También tengo puntos en Cali, Barranquilla y Montería. También tengo la tienda virtual. Solamente en Bogotá – en la Calle los Anticuarios y Quinta Camacho- y en Barranquilla, las tiendas son propias.

PODRÍA LEER: ¿Cómo hacerse rico? Estos 5 consejos pueden ayudarlo

¿El reconocimiento internacional la impulsa tener más tiendas? ¿Tiene algún plan?

Desde el año pasado vengo gestionando el crecimiento internacional, pero ha sido un tema un poco difícil. Básicamente la situación en Colombia siempre afecta mucho todos los temas de progreso de inversiones.



¿Su interés es hacerlo directamente o también por franquicia?



Puede ser cualquiera de las dos opciones, aunque también puede ser por alianzas. 

Cena

Cena

Fuente: IStock

Y qué mercado le llama la atención o ve potencial?



Básicamente, para el retail me llama la atención Centroamérica.

¿En el mercado colombiano no ve la opción de expansión?



Sí, tengo interés de abrir Pereira y Bucaramanga. Estamos en esa gestión y me encantaría que fuera este año, pero hay una preocupación muy grande por la inversión y porque el gasto

ha bajado considerablemente y más el gasto de lujo.

Los últimos reportes de consumo hablan de un repunte ¿No lo ha notado?



Si he notado un repunte, muy leve.

¿Espera crecimiento este año?

Por lo menos espero no seguir perdiendo plata, el 2024 fue muy difícil. Lo que pasa es que con tantos años en el negocio he tenido varios momentos, de subidas y bajadas.

PORTAFOLIO