grupo-argos:-accionistas-recibiran-$10,8-billones-en-acciones-por-desenroque-con-sura

Grupo Argos: accionistas recibirán $10,8 billones en acciones por desenroque con Sura

En Medellín, se llevó a cabo la reunión extraordinaria de la Asamblea de Accionistas del Grupo Argos en donde la Junta Directiva aprobó el proyecto de escisión parcial por absorción de Grupo Argos S.A., Grupo Sura S.A. y Cementos Argos S.A. y sus anexos, una operación mediante la cual cada accionista del Grupo Argos aumentará en un 20% su participación en el capital de la compañía y recibirá 0,23 acciones de Grupo Sura.

Le puede interesar: Argos y Sura dan un nuevo paso en su separación: tenedores aprobaron escisión

Cabe mencionar que está decisión ya había sido aprobada por los Tenedores de Bonos Ordinarios de todas las emisiones del programa de emisión y colocación de bonos ordinarios, bonos vinculados al desempeño sostenible y papeles comerciales de Grupo Argos.

“Esta operación transformacional reconoce el valor generado durante décadas por las participaciones cruzadas, respondiendo simultáneamente a las realidades globales de los mercados de capitales, donde el inversionista prefiere tomar sus decisiones de diversificación. La filosofía empresarial consolidada durante los últimos 50 años no se termina con esta decisión, por el contrario, con el voto de confianza de nuestros accionistas, inicia una nueva etapa virtuosa en el desarrollo de Grupo Argos, en la cual la compañía se seguirá expandiendo, generando valor para sus accionistas y creando empleos cualificados, inversión social y ambiental en el propósito de construir una mejor sociedad”, aseveró Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos.

Se destaca que dicha transacción contempla la distribución de más de $10,8 billones en acciones de Grupo Sura entre los accionistas de Grupo Argos. Según la compañía esta operación responde al objetivo estratégico de focalización de la compañía en los negocios de materiales de construcción e infraestructura, asegurando un trato igualitario para todos los accionistas, la no transferencia de valor entre los accionistas y las organizaciones involucradas en la transacción y la eficiencia en términos financieros, legales, contables y de tiempos de ejecución.

“Esta transacción representa un hito clave que fomentará la creación de un círculo virtuoso que beneficia a las compañías, a sus accionistas y al mercado de capitales del país. Por una parte, los accionistas de Grupo Argos, además de recibir acciones de Grupo Sura, acrecentarán en un 20% sus derechos económicos en la compañía”, señaló la compañía.

Recomendado: Utilidad neta del Grupo Argos incrementó más del 400% en 2024

De acuerdo con la información entregada por el Grupo Argos, el mercado de capitales colombiano se verá beneficiado por las mejoras en las condiciones flotantes y de liquidez, así como por el potencial de atraer más inversionistas institucionales al alinear su estructura societaria cada vez más a estándares internacionales.

“Un mayor flotante también maximiza la elegibilidad para índices bursátiles globales y de fondos pasivos, al contribuir al cumplimiento de criterios clave como la liquidez y la capitalización bursátil”, resaltó el Grupo Argos.

Asamblea del Grupo Argos

Asamblea del Grupo Argos

Cortesía: Grupo Argos

8,2% creció el dividendo de los accionistas

Otra de las decisiones que se tomó durante el desarrollo de la Asamblea, es acerca de la distribución del dividendo que recibirán los accionistas del Grupo Argos. Según lo aprobado, los accionistas recibirán $688 por rédito.



Al recibir esta cuantía, los accionistas tendrán un crecimiento del 8,2%, lo que está en línea con los resultados financieros del 2024, año en el que Grupo Argos registró ingresos consolidados por $15,2 billones (+0%), alcanzó un Ebitda de $5,1 billones (+28%), una utilidad neta de $7,6 billones (+424%) y una utilidad neta controlada de $4,5 billones (+396%). Adicionalmente, el portafolio de la compañía se valorizó en $4,3 billones frente a 2023.

​Vale destacar que los pagos del dividendo se realizarán en los meses de abril, julio y octubre de 2025 y enero de 2026, entre los días 14 y 21 del respectivo mes.

Asamblea del Grupo Argos

Asamblea del Grupo Argos

Cortesía: Grupo Argos

Resultados del Grupo Argos en 2024

Grupo Argos entregó la información de sus estados financieros con el consolidado del 2024, con lo anterior, reveló que la utilidad neta el año pasado llegó a $7,6 billones, lo que representó un crecimiento de 424% frente a $1,5 billones reportados durante la vigencia del 2023.

Por otro lado, registró ingresos consolidados al cierre de 2024 por $15,2 billones, lo que reporta una estabilidad frente a los registrados el año antepasado, el Ebitda se situó en $5,1 billones, creciendo un 28%, y la utilidad neta de la controladora llegó a $4,5 billones, creciendo un 396%. Adicionalmente, el portafolio de la compañía se valorizó en $4,3 billones frente a 2023.

“Los resultados de Grupo Argos en el 2024 son la sumatoria de décadas de trabajo que nos permitieron materializar un valor muy importante para los accionistas. La solidez, foco y posición de caja con la que iniciamos el 2025 nos entusiasman para soñar con el futuro de esta organización”, aseveró Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos.

Le puede interesar: Grupo Argos logró triplicar su utilidad neta en 2024, con crecimiento de 221%

En línea con el desempeño financiero, durante 2024 el precio en bolsa de la acción preferencial de Grupo Argos aumentó un 82% y la ordinaria un 66%, mientras que la acción ordinaria de Cementos Argos creció un 67% y la de Celsia un 24%. Estos incrementos superaron notablemente el crecimiento del Msci Colcap, que registró un aumento del 15% durante el mismo período.

LEIDY RUIZ

Periodista de Portafolio