audifarma-tenia-unidades-suficientes-de-medicamentos-de-alta-demanda,-segun-supersalud

Audifarma tenía unidades suficientes de medicamentos de alta demanda, según Supersalud

El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, acompañado de la Delegatura para Gestores Farmacéuticos, adelantó este viernes una auditoría a Audifarma, esta vez en su bodega ubicada a las afueras de Bogotá.

El acta de auditoría reveló que de una lista de 22 medicamentos de mayor demanda por los usuarios, ocho de estos tenían suficientes existencias en la bodega de Audifarma, entre los que se encuentra la insulina, medicamento que está en la lista de pendientes de los usuarios que acuden a los distintos puntos de dispensación de este gestor farmacéutico.

Según Rubiano, es incongruente que existiendo 113.000 unidades disponibles de un medicamento como la insulina, no se tengan unidades disponibles en los puntos de atención de los usuarios.

(Le puede interesar: Suficiencia de la UPC, conclusiones de la instalación de la mesa convocada).

No existe justificación alguna, ni de tipo administrativo, ni por ninguna otra razón, para que estos medicamentos no estén disponibles para su entrega, y sí estén registrados como pendientes en las órdenes de los pacientes”, aseguró el superintendente.

(Además: Fernando Merchán es el nuevo gerente del Patrimonio Autónomo de Aeropuerto del Café).

Por esta razón, la Supersalud ordenó a Audifarma que en un término máximo de 24 horas traslade a sus puntos de dispensación los medicamentos que tiene en bodega, ya que «no hay ninguna excusa para no ponerlos al alcance de los usuarios, arriesgando la salud y la vida de los mismos«.

Medicamentos

Medicamentos

iStock

«Durante la auditoría que llevó al rededor de tres horas, representantes de Audifarma sostuvieron que las 113.000 unidades de insulina halladas en su bodega, dependían de qué EPS tenía asignado para la respectiva entrega, a lo que el Supersalud les recordó que los trámites administrativos deben cumplir sus obligaciones y solventar las falencias que existan, sin que ello afecte o ponga en riesgo la salud de los afiliados al sistema de salud«, cerró la entidad de vigilancia.

PORTAFOLIO