El Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) realizó la entrega de los Reconocimientos Honoris 2024, la más alta distinción otorgada a aquellas compañías y organizaciones que se destacan por sus aportes en prevención, gestión y cultura organizacional en el campo de la seguridad, la salud en el trabajo y la sostenibilidad.
PODRÍA INTERESARLE: El consejo para que Colombia no ‘baje la guardia’ y mantenga buen ritmo económico
Durante la gala, se otorgaron distinciones en cuatro categorías: ‘Innovación’, ‘Mejora Continua’, ‘Cultura’ y ‘Líder’ tanto en el segmento de grandes compañías como en el de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que marcaron la diferencia y se destacaron por un desempeño excepcional.
Estas fueron las ganadoras
La edición 2024 contó con más de 800 organizaciones participantes de las cuales 457 fueron preseleccionadas, 104 superaron las primeras fases de evaluación y 27 llegaron a la final.
INVITADO A LEER: El ‘choque de trenes’ entre Congreso y Gobierno nubla el camino de la reforma laboral
Categoría Innovación:
Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P. y Megas S.A.S. E.S.P. por el desarrollo de soluciones creativas para la gestión segura en sus operaciones.
Categoría Mejora Continua: BASF Química Colombiana y Rosen Colombia S.A.S., por su compromiso con la optimización permanente de procesos en SST.
Categoría Líder: Carlos Mario Fonseca Giraldo, director de Mantenimiento para el área de Cemento de Ultracem S.A.S. y Julio César Ccochachi Canchari, supervisor de mantenimiento mecánico de Stracon International SAC, por su liderazgo transformador e inspirador para sus equipos.
Categoría Cultura: Frontera Energy Colombia Corp., por su destacada labor en la consolidación de una cultura organizacional basada en la prevención y el bienestar laboral.

Salud.
Secretaría de Salud
Así mismo, se entregó el Reconocimiento Honoris Excelencia, un premio inédito que distingue a organizaciones cuya visión, innovación y resultados las ha llevado a consolidarse como referentes en sus sectores. En este sentido, la Fundación Santa Fe de Bogotá y Esenttia fueron las homenajeadas por alcanzar de manera constante los más altos estándares en la protección de sus trabajadores y la sostenibilidad de sus operaciones.
PODRÍA INTERESARLE: Acoso sexual en el trabajo: Mintrabajo emite nuevas reglas para proteger a víctimas
Por su parte, la compañía T.EN Colombia S.A. se llevó el Reconocimiento RUC®️ a la mejora continua, distinción que celebra las mejores prácticas en la adopción del Registro Uniforme de Contratistas (RUC®️) y el fortalecimiento permanente de la cadena de valor.
“Estas distinciones son una oportunidad de reconocer y consolidar prácticas exitosas que no solo protegen a los trabajadores, sino que también generen valor a largo plazo para las organizaciones, la sociedad y el entorno”, señaló Adriana Solano Luque, presidenta ejecutiva del Consejo Colombiano de Seguridad.

Recomendaciones para tramitar una incapacidad de riesgos laborales
iStock
Menciones especiales
Se reconoció el esfuerzo y compromiso de aquellas organizaciones y personas que, si bien no obtuvieron el primer lugar, demostraron un alto desempeño que las llevó hasta la etapa final del proceso de evaluación. En cada categoría se otorgaron menciones especiales a las siguientes empresas:
PUEDE LEER: Niegan acción de tutela de sindicato de Monómeros contra la Supersociedades
Reconocimientos RUC®️ a la mejora continua: Proasem S.A.S. y Omnicon S.A.S.
Honoris Innovación: Cemex Colombia S.A., Uniphos Colombia Plant Limited, Rosen Colombia S.A.S., Laboratorio Kasem Varichem de Colombia y Safe S.A.S.
Honoris Cultura: Primax Colombia y Promigas S.A. E.S.P.
Honoris Mejora Continua: Parex Resources Colombia Ltd., Uniphos Colombia Plant Limited, Kamati Ltda BIC y el Edificio Avenida Chile Propiedad Horizontal
Honoris Líder: Wilson Juvenal Guzmán Molano, gerente de Operaciones para el área occidente de Primax Colombia S.A.; Yorguin Pabón Martínez, jefe de Seguridad Física de Surtidora de Gas Del Caribe S.A. E.S.P., Katherine del Pilar Cuellar Arciniegas, líder HSEQ de Expro Gulf Limited y Mario Aldo Solano Santodomingo, afiliado a la red de profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo del Consejo Colombiano de Seguridad.
PORTAFOLIO