Las principales bolsas europeas abren la sesión de este viernes con el Dax alemán subiendo un 1,30% en los 22.785 puntos, el CAC 40 francés se anota un 1,52% en los 7.707 puntos, el FTSE 100 de Londres suma un 0,83% en los 8.566 puntos, el FTSE MIB gana un 1,34% hasta los 38.104 puntos, mientras el EURO STOXX 50 sube un 1,38% en los 5.230 puntos. Por su parte, el IBEX 35 sube un 0,89% en la apertura hasta los 13.405,60 puntos.
Los índices del «Viejo Continente» después del festivo de ayer por el Día del Trabajador, retoman la actividad en la que será la primera jornada cotizada del mes de mayo.
Al cierre del miércoles, el Dax alemán subió un 0,10%, el CAC 40 francés se anotó un 0,50%, el FTSE 100 de Londres sumó un 0,14%, el FTSE MIB restó un 0,78%, y el Euro Stoxx 50 cedió un 0,06%.
En el apartado empresarial, Standard Chartered informa de un aumento del 10% en sus beneficios, gracias al impulso de los negocios de gestión patrimonial, mercados y otros servicios sujetos a comisiones, que compensaron la caída de los ingresos por intereses, aunque afirma que el aumento de los aranceles lastrará la calidad crediticia.
El banco británico registró un beneficio antes de impuestos de 2.100 millones de dólares en el primer trimestre, frente a los 1.910 millones del mismo periodo del año anterior y el promedio de 1.905 millones de dólares de las previsiones de los analistas recopiladas por el banco.
Por otro lado, Shell comunica unos beneficios ajustados de 5.580 millones de dólares en el primer trimestre, por encima de una previsión media de 4.960 millones de dólares en una encuesta entre analistas realizada por la empresa.
También mantendrá el ritmo de su programa de recompra en 3.500 millones de dólares durante los próximos tres meses, lo que supone el decimocuarto trimestre consecutivo de recompra de acciones por un valor mínimo de 3.000 millones de dólares.
La agenda macroeconómica del día viene cargada pese al festivo. Tendremos los PMIs manufactureros de la Eurozona y de sus principales economías, así como en Estados Unidos. Además conocemos el IPC de la Eurozona y ya por la tarde las nóminas no agrícolas, ingresos medios por hora y tasa de desempleo de Estados Unidos.
En Asia, los grandes índices asiáticos que cotizan hoy lo hacen en verde, con el Nikkei japonés sumando un 0,96% en los 36.800 puntos.
China mantiene cerrado por festivo, pero el Hang Seng de Hong Kong sube un 1,79%, mientras que el Kospi surcoreano se alza un ligero 0,09%.
Wall Street apunta a una apertura alcista tras cerrar el viernes con el S&P 500 ganando un 0,63%, a 5.604,14 puntos. El Nasdaq Composite subió un 1,52%, a 17.710,74 puntos, y el Dow Jones avanzó un 0,21%, a 40.752,96 puntos, después de los resultados de algunas de las grandes tecnológicas.
En el mercado de materias primas, los precios del petróleo avanzan después de que China dijera que está abierta a conversaciones con Estados Unidos sobre los aranceles, aumentando las esperanzas de una desescalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
De este modo, los futuros del crudo Brent suben un 0,68%, a 62,55 dólares el barril, mientras que los futuros del petróleo estadounidense West Texas Intermediate suman un 0,71%, a 59,66 dólares el barril.
El Euro Dólar sube un 0,27%, estableciendo el tipo de cambio en 1,1321 dólares por cada moneda comunitaria.