¿cual-es-la-nueva-inversion-de-jeff-bezos-en-vehiculos-electricos?

¿Cuál es la nueva inversión de Jeff Bezos en vehículos eléctricos?

Tras la conocida apuesta en Rivian Auto Rg-A por parte del fundador y presidente de Amazon, Jeff Bezos, el mismo ha realizado una inversión en un nuevo fabricante de camionetas eléctricas llamado Slate. La firma ofrece un vehículo eléctrico accesible al ciudadano común por aproximadamente 25.000 dólares el cual puede ser personalizado. Por ello su lea es “hazlo tu mismo”, según Pras Subramanian en Yahoo Finance. «Nosotros lo construimos, tú lo haces», reza la firma.

Ese es el lema de Slate, una nueva compañía estadounidense de vehículos eléctricos, que acaba de presentar su modelo de lanzamiento y cuenta con el respaldo de exejecutivos de Amazon, incluyendo, según se informa, la oficina familiar de Jeff Bezos.

Slate afirma que su camioneta eléctrica (Una camioneta básica con un tamaño menor al de una Ford Maverick) costará alrededor de 20.000 dólares y estará disponible en cualquier color, siempre que sea gris pizarra. El vehículo, con pocas opciones, ofrece dos tamaños de batería para la camioneta de tracción trasera: Una batería de 52.7 kWh con una autonomía de 240 km y una de 84.3 kWh con una autonomía de 385 km. Sin embargo, la compañía de Michigan ofrecerá una gran cantidad de piezas personalizadas, revestimientos de vinilo e incluso un techo para convertirla en una SUV si el cliente lo desea. Aquí es donde entra en juego la idea de «hacerlo a medida», ya que los clientes instalarán estos elementos ellos mismos.

Los compradores también pueden optar por no hacer nada de esto y obtener una camioneta económica y utilitaria.

«La industria automotriz ha abandonado a la clase trabajadora en Estados Unidos. Y lo que me parece tan emocionante y diferente de Slate es que hemos adoptado esta postura de que vamos a fabricar autos para la clase trabajadora estadounidense, en Estados Unidos, para los estadounidenses», declaró Jeremy Snyder, director comercial de Slate, a Yahoo Finance. «Es algo que simplemente se ha perdido».

Los fundadores de Slate, el exdirector ejecutivo de Amazon Consumer, Jeff Wilke, y su compañero de clase del MIT, Miles Arnone, se propusieron crear este vehículo para que los trabajadores estadounidenses de todo tipo pudieran contar con un transporte económico, confiable y eficiente.

Como informó previamente TechCrunch, varios exejecutivos de Amazon están involucrados en Slate y un importante inversor: el presidente y fundador de Amazon, Jeff Bezos.

Según se informa, Bezos, a través de su oficina familiar, posee una participación pasiva y no participa directamente en el día a día del negocio. Snyder afirmó que Slate no haría comentarios sobre la participación de Bezos.

Sin embargo, a diferencia de Rivian, la otra inversión de Amazon en vehículos eléctricos, Snyder afirma que Slate tendrá un flujo de caja positivo poco después de su producción, que comenzará a finales de 2026.

Alcanzar esa cifra es difícil en el contexto automotriz actual, donde la industria ha visto desacelerarse el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos tras las enormes ganancias registradas a principios de la década. La posibilidad de que desaparezca el crédito fiscal federal para vehículos eléctricos también representa una amenaza, además de los efectos negativos de los aranceles del presidente Trump sobre las cadenas de suministro críticas.

Snyder afirma que la empresa puede alcanzar sus objetivos de rentabilidad porque todas sus piezas se fabrican en Estados Unidos (excepto artículos como los neumáticos) y las piezas de los vehículos no están selladas. Las piezas exteriores son piezas compuestas, más fáciles de fabricar y que evitan los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio.

Además, las piezas exteriores ya están teñidas de gris pizarra, lo que significa que tampoco hay taller de pintura, lo que reduce los costos de fabricación. Y al no haber opciones disponibles en la fábrica, el ensamblaje es mucho más sencillo y se puede realizar en un espacio más reducido.

Slate aún no ha revelado su ubicación de fabricación ni la cantidad de vehículos que planea fabricar cuando se alcance la producción en serie.

Una clave para alcanzar los objetivos de rentabilidad es el negocio de personalización, que ofrece un mayor margen de beneficio. Snyder, quien se inició desarrollando la red minorista de Tesla, prevé que los clientes puedan comprar piezas para personalizar sus vehículos eléctricos Slate, de forma similar a la App Store para iPhones.

«Nos centramos en el bricolaje», añadió Snyder. “Es una filosofía de código abierto que permite a los clientes elegir el vehículo tal como está o elegir el color que deseen. Pueden personalizar su rotulación para que quede a su gusto, imprimir en 3D las cubiertas de los faros y las luces traseras”.

Snyder indicó: “Todos quieren ser creadores, todos quieren destacar. Todos quieren hacer su propia marca… ofrecemos la plataforma perfecta para eso”.

Los clientes potenciales pueden apuntarse a la lista de reservas desde hoy mismo.