cuanto-deberia-ganar-un-colombiano-para-poder-comprar-un-carro

Cuánto debería ganar un colombiano para poder comprar un carro

Adquirir un carro en Colombia sigue siendo uno de los objetivos más importantes para miles de familias y trabajadores, tanto por necesidad de movilidad como por crecimiento patrimonial.

Según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), el precio promedio de un carro nuevo se sitúa entre los $60 y $100 millones en Colombia, lo que obliga a los compradores a buscar alternativas de financiamiento, planificación financiera o compra a largo plazo.

(Más: Colombia actualiza regulaciones para impulsar movilidad eléctrica y sostenible).

Según explica ChevyPlan, en un contexto económico donde varias personas quieren adquirir un vehículo, pero la falta de información y las oportunidades son escasas, aparecen alternativas como la de ahorro programado.

Vehículos

Vehículos

IStock

En este sentido, para este año las proyecciones de compra de vehículos vienen en aumento, por lo que muchos colombianos se preguntan cuáles deberían ganar mensualmente para poder comprar un carro en 2025, de acuerdo con la compañía.

(Le puede interesar: ‘Los vehículos conectados también salvan vidas’: GM).

Actualmente, en el mercado, se puede encontrar un portafolio amplio de alternativas de movilidad que se enfocan en atender las diferentes necesidades o aspiraciones de los consumidores.

En un ejercicio básico, para financiar un vehículo de $72 millones a 72 meses y respaldar el 90% del valor del vehículo con una entidad, se tendría que asumir una cuota aproximada de $1’426.000 mensuales considerando una tasa de interés promedio del 1,38%, que en muchos casos y de acuerdo con la capacidad de pago, podría ser mayor y oscilar entre 1,5% y 2%.

Vehículos

Vehículos

iStock

Si el deseo es adquirir un vehículo, y aun así tener un manejo adecuado de las finanzas del hogar, la recomendación es que la cuota a pagar no supere el 30% de los ingresos, en ese sentido y para el ejercicio, se debería contar con ingresos mensuales por hogar entre $4,5 y $5 millones.

(Puede leer: Las ganancias de Tesla cayeron 71% en el primer trimestre: ¿qué impulsó el descenso?).

Sin embargo, lo que sí es relevante es buscar alternativas al momento de tomar esta decisión, para que proporcionen tranquilidad financiera y que permita proyectarse alcanzando la meta propuesta.

Una de estas alternativas y que cada vez más colombianos están encontrando es el autofinanciamiento comercial, una alternativa real y accesible para cumplir este objetivo.

Vehículos

Vehículos

César Melgarejo / Portafolio

El autofinanciamiento permite planificar la compra del vehículo de forma organizada, sin pagar intereses y con cuotas adaptadas a los ingresos del cliente. No se trata solo de comprar carro, sino de hacerlo con inteligencia financiera y visión a largo plazo”, asegura Leopoldo Romero, CEO de ChevyPlan Colombia.

PORTAFIOLIO