Con el paso de los días, las medidas se han ido ajustando. Por un lado, la situación derivó en una escalada arancelaria entre EE. UU. y China, llegando a sobrepasar el nivel del 100% en las tasas a aplicar; por el otro, ya se anunció una pausa de 90 días en la aplicación de estos impuestos a decenas de naciones.
Con la incertidumbre a ‘flor de piel’ por los efectos que podría implicar esta disputa comercial en la dinámica de la economía global, algunos inversionistas han optado por recurrir a los activos refugio. Es en este punto en donde entran los que serían los grandes ganadores de esta coyuntura: los metales.
Un activo refugio es un instrumento financiero que mantiene o aumenta su valor durante períodos de inseguridad económica. Son inversiones que se consideran más estables y menos volátiles que otros activos.
(Lea más: Jugadas de poder: la guerra comercial mueve las piezas del tablero tecnológico)

Minería de oro
iStock
(Más noticias: Suspenden arancel del 10% a países que no contraatacaron)
En este contexto, el oro, la plata y el cobre se han visto beneficiados por la situación en el último trimestre. Este último es que ha reportado un mejor comportamiento, impulsado por las compras de importadores antes de que se vislumbren los impactos de los aranceles.
En el caso del oro, el mineral viene registrando una de sus mejores rachas. Con corte al 11 de abril, el mineral alcanzó un nuevo máximo histórico al casi tocar la barrera de los US$3.200 la onza.
La ‘fiebre’ por este insumo responde al rol que cumple como activo refugio, una característica que se ha visto impulsada por el contexto geopolítico y por la incertidumbre económica. Esto considerando que, en periodos así, su valor se mantiene estable, por lo que es capaz de sortear las crisis.
Otro facto que ha impulsado su ascenso es la debilidad que ha venido reportando el dólar frente a sus principales contrapartes como el euro y la libra.
La plata, por su parte, ha evidenciado un aumento en la demanda industrial y de inversión.
(Más noticias: Cinco empresas tecnológicas para empezar a invertir en medio de guerra comercial)
PORTAFOLIO