Además de crecer en Bogotá y Medellín, donde ya tiene presencia, la marca de lujo de calzado y accesorios, Cole Haan proyecta la expansión en varias ciudades colombianas.
Recientemente, con una inversión de US$200.000 la marca inauguró una nueva tienda en el centro comercial Primavera Urbana en la ciudad de Villavicencio. Esta es la sexta tienda física de la marca en el país. Las otras están en centros comerciales como Colina (Bogotá), Tesoro (Medellín), Viva Éxito (Envigado) y Fontanar (Chía).
LE PUEDE INTERESAR: Seis marcas de lujo que se posicionan en el mercado premium en Colombia
Adrian Santos, vicepresidente senior internacional de Cole Haa, explicó a las intenciones de la marca en el mercado colombiano.
¿Desde cuándo está la marca en Colombia y cómo está posicionada actualmente frente a los consumidores?
La marca Cole Haan está en Colombia desde hace 8 años y en Sudamérica desde 2016.
PODRÍA LEER: ¿Nike o Adidas? La marca que lidera las ventas de ropa deportiva en Colombia
¿Opera a través de franquicias?
En Colombia, trabajamos a través de un modelo de distribución, asociándonos con los principales líderes del comercio retail quienes nos ayudan a llevar lo mejor de Cole Haan a nuestros clientes. Este enfoque garantiza que tengamos la infraestructura adecuada y mantengamos un fuerte manejo de la marca, al tiempo que ofrecemos una experiencia de compra premium. Se trata de asegurarnos de que nuestros productos más innovadores lleguen a los clientes de una manera que se sienta fluida y adaptada a sus necesidades.
¿A qué tipo de cliente está dirigida la marca?
Nuestros clientes están en el corazón de todo lo que hacemos. Nos enfocamos en comprender sus necesidades y cómo sus estilos de vida están evolucionando para crear productos que encajen de manera natural en su día a día. Ellos llevan vidas activas y dinámicas y necesitan calzado versátil, cómodo y de alto rendimiento. Ya sea que se dirijan al trabajo o salgan el fin de semana. Diseñamos pensando en ellos, invirtiendo en innovación para ofrecer comodidad, retorno de energía, flexibilidad y ligereza. Se trata de asegurarnos de que nuestros zapatos no solo los acompañen, sino que mejoren sus experiencias cotidianas.

Adrian Santos, vicepresidente senior internacional de Cole Haan.
Cortesía/Cole Haan
¿Cuál es el plan de expansión para este año?
Seguimos creciendo nuestra presencia global en el comercio minorista, priorizando mercados clave, recientemente con nuevas tiendas insignia en Nueva York y Osaka. Al mismo tiempo, estamos expandiendo nuestro negocio directo al consumidor y fortaleciendo nuestros canales mayoristas y de distribución para asegurar que los clientes puedan descubrir y comprar Cole Haan donde y como mejor les convenga. Nuestra meta es crecer de manera estratégica y sostenible, construyendo nuestra presencia de una forma que refuerce nuestra marca, sin dejar de ser fieles a lo que nuestros clientes quieren y necesitan.
LE PUEDE INTERESAR: Así son las ciudades futuristas que los multimillonarios quieren construir
¿En qué ciudades están interesados en establecer presencia?
Queremos establecer presencia en estas ciudades clave: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena.
¿Ha dificultado el lento crecimiento de los centros comerciales la expansión de sus tiendas?
Nuestra estrategia de expansión está impulsada por un enfoque estratégico y reflexivo, centrado en mercados clave y asegurándonos de encontrar a los clientes donde prefieren comprar. Si bien el panorama minorista sigue evolucionando, estamos priorizando un plan de crecimiento equilibrado para impulsar el éxito a largo plazo.

Tienda Cole Haan.
Cortesía/Cole Haan
¿Qué objetivos se han propuesto para el futuro en el mercado colombiano y qué expectativas de crecimiento tienen para este año?
Colombia, y Suramérica en general, es una región clave de crecimiento para Cole Haan. La economía dinámica del país y el creciente deseo de productos innovadores y de alta calidad lo convierten en un mercado estratégico para la marca. Los consumidores colombianos son vanguardistas en moda, conscientes de las marcas y valoran la artesanía y la innovación, lo que se alinea con el compromiso de Cole Haan en términos de estilo y rendimiento.
¿Qué tan importante es el mercado colombiano para Cole Haan?
A medida que Colombia sigue consolidándose como un centro de moda y comercio en América Latina, lo vemos como una oportunidad emocionante para conectar con una audiencia diversa que busca calzado y accesorios versátiles y premium que respalden sus estilos de vida dinámicos y extraordinarios.
¿Cuáles son sus productos más vendidos y qué novedades se pueden esperar este año?
PODRÍA INTERESARLE: Redes de wifi: desafío en el sector hotelero ante avalancha de turistas en Semana Santa
Nuestras franquicias de innovación, como ØriginalGrand y ZERØGRAND, continúan teniendo un rendimiento excepcional, ofreciendo versatilidad y funcionalidad que resuenan con nuestros clientes. Al mismo tiempo, nuestros estilos clásicos y de vestir siguen siendo una parte integral del legado, la artesanía y el atractivo atemporal de Cole Haan.
Con el lanzamiento de nuestro nuevo diseño de tienda minorista, que combina estilo de vestir y rendimiento, estamos eligiendo cuidadosamente una mezcla de productos que permiten la transición sin esfuerzo del trabajo a las actividades del tiempo libre.
Los estilos clave de primavera de 2025 incluyen los zapatos ØriginalGrand™ Energyweave Oxfords para hombres, con una suela patentada FlowerFlex™ para flexibilidad y tracción multidireccionales, junto con nuestro nuevo compuesto de amortiguación Energy Rebound Cushioning, diseñado para absorber impactos y propulsar el movimiento.
En la colección femenina, el Graclyn Mary Jane Ballet Flat combina una parte superior suave, como un guante, con suelas ultraflexibles, lo que lo hace plegable, doblable y fácil de empacar, diseñado para imitar el movimiento natural del pie, reduciendo la fatiga y maximizando la comodidad durante todo el día.
REDACCIÓN PORTAFOLIO