¿como-saber-si-su-auto-esta-embargado-en-colombia?-link-para-consultar

¿Cómo saber si su auto está embargado en Colombia? Link para consultar

Un auto puede ser embargado en Colombia por diversas razones relacionadas con el incumplimiento de obligaciones legales, financieras o tributarias. Si necesita confirmar que su vehículo no se encuentra en problemas, debe seguir el siguiente procedimiento y despejar dudas.

Pasos para consultar el embargo de un vehículo, según la información oficial del Registro Único Nacional de Tránsito:

1. Acceda al sitio web oficial del RUNT: Ingresa a www.runt.gov.co, es el único portal oficial para realizar estas consultas.

2. Ubique la opción «Histórico Vehicular»: En la columna derecha resaltada en rojo, seleccione esta opción.

3. Llene el formulario: Ingrese la placa del vehículo y otros datos requeridos.

4. Verifique el captcha: Digite el código captcha que aparece en pantalla.

5. Realice el pago electrónico

6. Descargue el informe: Una vez procesado el pago, podrá descargar el documento que incluye información sobre embargos, propietarios anteriores, y otros detalles relevantes.

(LEA MÁS: El lácteo que ayuda a prevenir problemas de colon e intestinales, según Harvard)

Embargo

Embargo

Fuente: IStock

Razones por las que un auto puede ser embargado:

Según la Alcaldía de Bogotá, algunas de las razones por las que un carro puede ser embargado, son:

-Deudas financieras:

Incumplimiento en el pago de préstamos o créditos relacionados con la compra del vehículo, como los otorgados por entidades bancarias o concesionarios.

-Multas de tránsito impagas:

Si el propietario acumula multas de tránsito y no realiza el pago dentro de los plazos establecidos, las autoridades pueden embargar el vehículo como parte del cobro.

-Impuestos vehiculares pendientes:

La falta de pago del impuesto anual sobre vehículos puede llevar a que las Secretarías de Hacienda embarguen el automóvil y otros bienes del propietario.

-Vehículo en patios:

Si un vehículo es inmovilizado y llevado a los patios por infracciones de tránsito y no se realiza el pago correspondiente para su liberación, puede ser embargado.



-Medidas cautelares judiciales:


Un juez puede ordenar el embargo como medida preventiva para garantizar el cumplimiento de una obligación, evitando que el propietario venda o transfiera el vehículo.

(LEA MÁS: Los 4 hábitos a evitar o eliminar de su vida si no quiere problemas de memoria)

¿Cómo evitar un embargo?

Existen varias maneras, entre ellas:

-Mantener al día los pagos de impuestos vehiculares y multas de tránsito.

-Cumplir con los acuerdos financieros relacionados con el auto.

-En caso de dificultades económicas, buscar renegociar las condiciones de pago con el acreedor antes de que se inicie un proceso judicial.