¿que-tanto-se-vende-hoy-en-dia-la-loteria-de-cundinamarca?

¿Qué tanto se vende hoy en día la lotería de Cundinamarca?

Cuando se habla de las loterías más conocidas en Colombia, una de las que primero se viene a la cabeza de los colombianos en las Lotería de Cundinamarca, una marca que durante años ha estado presente entre las personas que viven en el centro del país y ha generado grandes aportes al sistema de salud.

Tán solo en 2024, esta lotería realizó ventas por más de $57.000 millones y transferencias a la salud por más de $18.000 millones. Datos que fueron calificados como históricos por sus responsables durante la socialización con la ciudadanía en la Rendición Pública de Cuentas de la vigencia anterior.

Lea también: ‘Este es un Ministerio de Hacienda del gobierno del presidente Petro’: Germán Ávila

Durante este espacio, Maribel Córdoba Guerrero, gerente de la Lotería de Cundinamarca destacó que a lo largo del año pasado, de los $990.592 millones que se transfirieron al sector de la salud por parte de todas las loterías, la de Cundinamarca aportó el 19%, es decir más de $18.000 millones.

Así mismo, el reporte resalta las ventas históricas que suman más de $57.000 millones gracias a la activa participaron más de 150 loteros y distribuidores, quienes manifestaron la importancia de trabajar de la mano de la Lotería para la obtención de estos logros.

Lotería de Cundinamarca

Semana tras semana, los ganadores de la reconocida Lotería colombiana son anunciados por medio de televisión y redes sociales.

IG: @lotereriadecundinamarca

“Queremos agradecer la importante labor de todo el equipo de nuestra Lotería de Cundinamarca. Gracias al trabajo de nuestros vendedores y loteros, de la mano de estrategias comerciales, nos convertimos en la Lotería con mayor crecimiento en el país. Este importante logro nos llena de orgullo y satisfacción, comprometiéndonos a redoblar esfuerzos para esta vigencia continuar siendo los números uno” afirmó durante su intervención, Maribel Córdoba Guerrero, Gerente de la Lotería de Cundinamarca.

La alta ejecutiva también dijo que el total de inversión ejecutado en el periodo fiscal llegó a los $526.425.999, presupuesto que al mismo tiempo alcanzó para la implementación de mecanismos que fortalecieron las condiciones de disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información, al no presentar pérdida de la información y ataques cibernéticos y a la mejora de sus instalaciones en la ciudad de Bogotá.

Más información: Ministro de Hacienda confirma que se presentará una nueva reforma tributaria

213 años

Cabe recordar que la Lotería de Cundinamarca celebró el pasado 16 de febrero sus 213 años de historia, consolidándose como la más antigua del país. Su primer sorteo se realizó en 1812, con un premio mayor de $2 pesos por billete, según consta en la “Gaceta Ministerial de Cundinamarca” redactada por Antonio Nariño. Desde entonces, esta lotería ha premiado a miles de colombianos y contribuido al desarrollo social del departamento.

El aniversario fue conmemorado en Bogotá con un evento que reunió a más de 250 loteros de diferentes distribuidoras aliadas. La celebración estuvo liderada por Maribel Córdoba Guerrero, gerente de la Lotería de Cundinamarca, junto a representantes de Sípaga y del Grupo Empresarial en Línea Gelsa, dos de sus principales socios comerciales a nivel nacional. El evento fue un espacio para agradecer el esfuerzo conjunto que impulsa su constante crecimiento.

Maribel Córdoba Guerrero, gerente de la Lotería de Cundinamarca

Maribel Córdoba Guerrero, gerente de la Lotería de Cundinamarca

Cortesía – A.P.I.

Durante el evento se destacó que en 2024 la Lotería de Cundinamarca alcanzó un crecimiento del 15,4% en ventas, consolidándose como la de mayor incremento a nivel nacional. La gerente Maribel Córdoba resaltó el papel clave de los loteros, distribuidoras y asesores de punto de venta, calificándolos como “el alma” de la lotería. Afirmó que este resultado motiva a seguir fortaleciendo el trabajo conjunto durante 2025 para continuar generando oportunidades.

Los representantes de Sípaga y GELSA también celebraron el aniversario y el impacto social de la lotería. Mauricio Chaparro, gerente de GELSA, subrayó el compromiso de la entidad con la salud pública, gracias a las millonarias transferencias realizadas. Actualmente, todos los lunes juega «La Cundi», con un premio mayor de $6.000 millones y un plan de premios que alcanza los $18.000 millones.