la-‘shakiromania’,-el-reflejo-del-auge-del-entretenimiento-en-el-pib

La ‘Shakiromanía’, el reflejo del auge del entretenimiento en el PIB

El 2025 se proyecta como un año prometedor para el sector del entretenimiento, impulsado por el crecimiento de espectáculos y conciertos en el país. Este impacto positivo ya se reflejó en los resultados del PIB, que en 2024 registró un crecimiento del 1,7%. En particular, este sector tuvo un desempeño destacado, por encima de la construcción, con un incremento del 8,1%, aportando 0,3 puntos porcentuales a la variación anual.

Vea también: (¿Va a viajar a Barranquilla para carnavales? JetSmart se une a la fiesta desde Bogotá)

Los conciertos de Shakira en Colombia, como parte de su gira mundial ‘Las Mujeres Ya No Lloran’, prometen cerrar febrero con broche de oro y generar un impacto económico en Barranquilla, Medellín y Bogotá. Se estima que estos espectáculos dejarán una derrama económica superior a los $180.000 millones en estas tres ciudades.

En Barranquilla se baila así…

Carnaval de Barranquilla

Carnaval de Barranquilla.

De acuerdo con la Alcaldía de Barranquilla, los dos conciertos de la artista generarán un movimiento económico total de $66.800 millones, de los cuales unos $18.000 millones “serían irrigados por encadenamiento de transacciones de empresas en Barranquilla”

Los cálculos, elaborados con el respaldo de la metodología de Oxford Economics, firma especializada en pronósticos económicos globales, consideran no solo el impacto directo de los conciertos, sino también el efecto en sectores como hotelería, gastronomía, transporte, comercio y otros servicios relacionados con el turismo.



Por su parte, tanto el Distrito como la Cámara de Comercio de Barranquilla estiman que alrededor de 100.000 personas llegarán a la ciudad para asistir a los conciertos. Según Cotelco, Barranquilla será la ciudad con el mayor incremento en su tasa de ocupación hotelera, con un crecimiento proyectado de entre 18,81 y 31,84 puntos porcentuales en comparación con las mismas fechas de 2024, alcanzando niveles de ocupación entre el 71 % y el 84 %.



“Este será el Carnaval más visitado en toda la historia de esta ciudad, por lo que significa tener a Shakira un jueves y un viernes, calculamos que van a llegar 100.000 personas nuevas, pero usualmente el Carnaval lo bailan 900.000 personas, entonces tenemos que abrazar a cada visitante, tenemos que apoyarle, tenemos que quererlo, tenemos que amarlo. La gran ganadora va a ser Barranquilla
”, afirmó el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.

Manuel Fernández Ariza, presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, señaló que los eventos de esta magnitud posicionan a la capital del Atlántico en el mapa del entretenimiento internacional, impulsando a la economía local y a múltiples sectores productivos.



“Estos conciertos demuestran el potencial de la ciudad para albergar experiencias de talla mundial que atraen turistas y dinamizando diferentes actividades de negocios
”, agregó Ariza.



Plataformas como Airbnb también han registrado un notable aumento en la búsqueda de alojamientos por parte de viajeros internacionales que planean hospedarse en Barranquilla,
con un incremento superior al 150%. En Bogotá, el crecimiento en las búsquedas ha sido cercano al 20 %.

Asimismo, los fanáticos locales de distintas regiones del país también han impulsado esta tendencia, con un aumento de más del 30 % en la demanda de estadías en Barranquilla y un crecimiento superior al 20% en Bogotá.

Lea también: (‘Aranceles desproporcionados y exceso de reglamentación, el caldo para contrabando’)

En Medellín también se moverán las caderas

Medellín

Medellín

Fuente: IStock

Para Alejandro González, secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín, el concierto de Shakira en la ciudad representa un importante impulso económico, no solo por la llegada de turistas, sino también por el aumento en el consumo y la generación de empleo. Según las estimaciones, el evento dejaría una derrama económica de más de US$14 millones (alrededor de $57.000 millones).



“Para nosotros, el concierto de Shakira es clave. Esperamos la asistencia de 36.000 personas en el estadio. Estos grandes eventos generan un impacto económico significativo, ya que impulsan el empleo, el consumo y diversas actividades de entretenimiento. Queremos seguir atrayendo espectáculos de esta magnitud, porque son fundamentales para la dinámica y el desarrollo de la ciudad
”, destacó González.

Cotelco proyecta un incremento en la ocupación hotelera de Medellín, estimado entre 6,12 y 18,02 puntos porcentuales, alcanzando niveles entre el 66% y el 80%, en comparación con la misma fecha en 2024.



“Los eventos masivos como los conciertos de Shakira generan un impacto significativo en la ocupación hotelera y en la dinamización de las economías locales. Atraen a miles de visitantes nacionales e internacionales que no solo impactan en el alojamiento, sino que también consumen en restaurantes, comercios y otros servicios turísticos, fortaleciendo la cadena de valor del sector”
, destacó José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco.

Bogotá enciende los motores

Bogotá

Bogotá, la ciudad galardonada por los World Travel Award

Fuente: IStock

En los últimos meses, la capital del país se ha consolidado como un destino clave para grandes conciertos internacionales. Se espera que las dos presentaciones de Shakira generen un impacto positivo en Bogotá, impulsado tanto por la llegada de turistas nacionales como de visitantes internacionales.

Aunque aún no se han revelado las cifras oficiales de la derrama económica, expertos estiman que podrían superar los ingresos de los dos conciertos de Karol G en 2024, que dejaron más de US$15 millones (más de $62.000 millones) en beneficios para la ciudad.

De acuerdo con cifras de Cotelco, Bogotá podría registrar un aumento en la ocupación hotelera de entre 2,54 y 6,68 puntos porcentuales, alcanzando niveles de entre 87% y 92%. En comparación, para el mismo periodo en 2024, la ocupación en la capital fue del 84,48%.

Vea también: (Despegar: Colombia bate récord de turistas y apunta a consolidarse como destino global)

El Shakiverso

Shakiverso.

Shakiverso.

Vanexa Romero /EL TIEMPO

Pero la artista barranquillera no solo ofrecerá conciertos en Barranquilla, Medellín y Bogotá, sino que también preparó el Shakiverso, una experiencia inmersiva gratuita que celebra su trayectoria musical y promete atraer a miles de seguidores en las tres ciudades. Es de destacar que este año, la artista está celebrando 30 años del lanzamiento de su álbum ‘Pies Descalzos’ y de los 20 años del aniversario de su éxito ‘Hips don’t lie’ (Las caderas no mienten).

PORTAFOLIO