el-ibex-35-buscara-recuperarse-de-las-caidas-de-ayer;-los-futuros,-al-alza

El Ibex 35 buscará recuperarse de las caídas de ayer; los futuros, al alza

MERCADOS FINANCIEROS

Las bolsas asiáticas caen con fuerza, siguiendo la agitada negociación en Wall Street y la caída de las bolsas europeas, ya que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la postura cautelosa de los responsables de política monetaria de la Reserva Federal dañan el apetito por el riesgo.

Los precios del petróleo caen después de que un informe de la industria mostrara un aumento en las reservas de crudo de Estados Unidos y de que las preocupaciones arancelarias pesasen sobre los ánimos, retrocediendo tras los avances logrados en la sesión anterior por las preocupaciones sobre las interrupciones del suministro en Rusia.

DATOS MACROECONÓMICOS

Hoy tenemos:

– Tipos de interés del PBOC en China

– IPP de Alemania

– Confianza del consumidor y producción del sector industrial en la Eurozona

– Solicitudes de subsidio por desempleo e índice manufacturero de la Fed de Filadelfia en Estados Unidos

EMPRESAS

Repsol reorganiza sus filiales para dar protagonismo a su negocio en Argelia y Libia (El Confidencial)

Telefónica dará entrada a STC junto a independientes este mes (El Economista)

Mapfre lanza un plan de expansión con 300 oficinas más hasta 2028 (Cinco Días)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de «dictador» al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y le advirtió de que tenía que actuar con rapidez para garantizar la paz o arriesgarse a perder su país, lo que agravó una disputa entre ambos líderes que ha alarmado a las autoridades europeas (Reuters)

Las propuestas políticas iniciales del presidente Donald Trump suscitaron preocupación en la Reserva Federal por el aumento de la inflación, ya que las empresas dijeron al banco central estadounidense que en general esperaban subir los precios para trasladar el coste de los aranceles a las importaciones, dijeron los responsables de las políticas monetarias en una reunión celebrada aproximadamente una semana después de la toma de posesión de Trump (Reuters)

La administración de Trump puede tratar de llegar a un acuerdo simplificado de minerales con Ucrania para conseguir un pacto rápidamente y más tarde negociar los términos detallados, tales como la cantidad de los vastos recursos de Ucrania que EEUU poseería, según dijeron el miércoles a Reuters dos personas con conocimiento del asunto (Reuters)